El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este viernes que hay consumo de fentanilo en México, aunque no en todo el país, sino solo “solo en algunas ciudades”.
En conferencia de prensa en el estado de Tabasco, el titular del Ejecutivo Federal afirmó que pese a la confirmación de casos de consumo de fentanilo en el país, no se asemeja a la crisis de adictos a esta droga en Estados Unidos.
“En algunos estados o ciudades, pero no está extendido en el país. Por eso, tenemos que atender las causas, no sólo los efectos. No es: a ver, vamos a decomisar fentanilo; claro que lo vamos a hacer, pero lo que nos debe de importar más es que no haya quien consuma fentanilo, o ninguna droga. Atender las causas”, dijo.
El presidente López Obrador aseguro que el mayor consumo de fentanilo se ha registrado en el estado de Guanajuato, debido a problemas de desintegración familiar y por bajos salarios para empresario que trabajan principalmente en maquiladoras.
“Hablábamos del caso de Guanajuato. Fíjense, en Guanajuato es donde padecemos más de crímenes. ¿Y cómo, si es un estado próspero, con crecimiento económico, con empresas? ¿Qué sucedió? Bueno, se descuidaron, hubo problemas de desintegración de las familias, empezaron a llegar las maquiladoras a pagar también muy bajos salarios, y a trabajar el hombre, a trabajar la mujer, los hijos sin atención, el gobierno nunca llevó a la práctica políticas públicas para atender a la gente y de repente empieza a consumirse droga, y no sólo los jóvenes, sino los trabajadores” dijo.
López Obrador dijo que un empresario en Guanajuato le afirmó que siete de cada 10 trabajadores de una maquiladora en la entidad dieron positivo a las pruebas de antidoping y que esto ni siquiera se reporta en estados como Jalisco o Sinaloa.
“Me decía un dirigente empresarial de Guanajuato que, de cada 10 trabajadores que les aplican el antidoping, siete aparecen como consumidores. Gravísimo, eso no se da en Tabasco; es más, no se da en Jalisco, no se da en Sinaloa”, abundó el presidente.