La Organización de las Naciones Unidas alertó que la crisis alimentaria en la isla caribeña está disparada por el conflicto bélico, puesto que 70% de sus productos son importados.
IMER Noticias
La invasión de Rusia a Ucrania golpeó a las cadenas de suministros en el mundo, sin embargo, uno de los países con más efectos adversos es Haití.
De acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, el 45 por ciento de la población de la isla padece hambre diariamente.
Durante una videoconferencia, el representante de la ONU, Pierret Honnorat, alertó que la inflación y la crisis económica por la guerra está causando efectos “devastadores” para Haití.
“Según los datos de nuestro último informe, 4,5 millones de haitianos están en situación de inseguridad alimentaria, de los cuales, 1,5 millones necesitan ayuda urgente”.
El funcionario recordó que siete de cada diez productos que consume la población de la isla son importados, entre ello, el trigo que proviene de Rusia.
Esto, ha provocado que el precio del pan mantenga su tendencia al alza desde hace dos años.
“El setenta por ciento de los productos del mercado son importados, entre ellos productos básicos como el arroz, importando en su 80%”.
Con base en datos de la ONU, Haití requiere 51.3 millones de dólares solucionar la asistencia humanitaria.
🚨Crisis alimentaria en Haití
La asistencia humanitaria ha logrado evitar una catástrofe.Las crisis política y económica sumadas a desastres naturales conspiran para que el hambre siga en aumento.
Lee el estudio aquí
🔗https://t.co/O9I85zchNb pic.twitter.com/tuIlNobm3R— WFP Español (@WFP_es) March 22, 2022
Guerra sin ganadores
A casi un mes de iniciar la guerra, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reiteró que el conflicto “no va a ninguna parte”.
En entrevista con periodistas, el titular de la ONU aseguró que no podemos perder la esperanza, pues podría darse un progreso diplomático para acabar con la invasión.
Según su opinión, hay suficiente sobre la mesa para cesar las hostilidades y negociar seriamente.
“Esta guerra no se puede ganar. Tarde o temprano, tendrá que pasar del campo de batalla a la mesa de paz. Esto es inevitable. La única pregunta es: ¿Cuántas vidas más deben perderse?”.
My statement to the press on the war in Ukraine: https://t.co/hN7owFU7nc
— António Guterres (@antonioguterres) March 22, 2022
Te recomendamos: