El proyecto del ministro ministro, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, propondrá conceder un amparo liso y llano a Laura Morán y Alejandra Cuevas.
Georgina Hernández
El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena propondrá conceder un amparo liso y llano a Laura Morán y Alejandra Cuevas acusadas del presunto homicidio de Federico Gertz Manero, hermano del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación publicó el documento que discutirá el próximo lunes 28 de marzo para resolver sobre los amparos promovidos por ambas mujeres en 2021.
En caso de aprobarse, Alejandra Cuevas, privada de su libertad en Santa Martha Acatitla desde el 16 de cotubre de 2020, saldrá libre y cancelará la orden de aprehensión contra su madre, Laura Morán.
En el caso de Alejandra Cuevas, el ministro Gutiérrez Ortiz Mena argumenta que no existe el delito por el que está privada de la libertad.
De acuerdo con la acusación, Alejandra el deber de salvaguardar la vida de Federico Gertz en su carácter de garante accesoria. Sin embargo, el proyecto señala que la figura es inexistente en la legislación penal.
Por ello, el proyecto indica que, con base en la Constitución, no hay delito sin ley, y la elimina de cualquier responsabilidad.
En el caso de Laura Morán, expareja de Federico Gertz, consideró que se le asignó un deber de cuidado que excede el límite de lo razonable.
En el expediente explica que no era posible esperar que una mujer sin conocimientos especializados y en franca situación de vulnerabilidad –ya que tenía 88 años– evitara la muerte de una persona gravemente enferma.
Por lo anterior, el ministro Ortiz Mena considera ilógico responsabilizarla por la muerte de su pareja sentimental.
La Corte atrajo el caso de Gertz Manero
El pasado 14 de marzo, el pleno de la Corte discutió un primer proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán sobre este caso.
No obstante, el pleno desechó el documento porque solo proponía concederles el amparo tanto a Alejandra Cuevas como a Laura Morán, sin estudiar el fondo del asunto.
Además, de regresarlo a un Tribunal de Ciudad de México para que este dictara una nueva sentencia. Tras este hecho, el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, negó que hubiera presiones hacia el Máximo Tribunal.
El proyecto del Min. Gutiérrez Ortiz Mena propone analizar los argumentos de fondo y conceder el amparo liso y llano a las quejosas, ordenando su inmediata libertad, al no estar acreditado el delito que se les atribuye.
🔗 https://t.co/M3QaSqLuGz pic.twitter.com/1ej76GHlN2
— Suprema Corte (@SCJN) March 22, 2022
Te recomendamos: