La capital jalisciense tiene ventaja sobre Múnich, Alemania, y Valencia, España.
Por Irma Cuevas
Por segunda ocasión, Guadalajara es finalista para albergar los Gay Games 2026, considerados los Juegos Olímpicos de la comunidad LGBTTTI, surgidos en 1984 para fomentar la participación y la inclusión y promover la igualdad a través del deporte y la cultura.
Gustavo Staufert, director del Comité Organizador, considera que Guadalajara tiene ventaja sobre Múnich, Alemania, y Valencia, España, que están en la terna final de candidatas.
“Ganamos para Guadalajara el mundial de Pride, que se llevará a cabo en 2022, es el consejo que organiza los desfiles en todo el planeta. Asimismo, Guadalajara fue el anfitrión del Consejo Mundial de los Gay Games; ellos, además de las olimpiadas como tal, también se reúnen cada determinado tiempo en distintas ciudades, para acordar todo lo que va a ser la organización, donde vienen 153 delegados de los países que participan, y bueno, el ícono que es nuestra ciudad y lo que tiene que ver con el México colonial ayudó mucho. En 2022 se realizarán en Asia, así que lo lógico sería que América tuviera la siguiente sede”.
El poder de convocatoria de los Gay Games sólo se compara con los Juegos Olímpicos, porque están abiertos a todo deportista sin importar su nacionalidad, orientación o estatus social.
“Los Gay Games tienen un 10 por ciento más de atletas que los propios Juegos Olímpicos. Alrededor de 9,500 atletas participaron en la anterior edición, en París. No sólo acuden atletas de la comunidad LGBTTTI, sino cualquiera que quiera ser solidaria con ellos. No se trata de ser campeón mundial, se trata de divertirse y de hacer deporte, además de siempre dejar en la ciudad sede un proceso de política pública”.
La competencia sólo dura 11 días, con los mismos deportes de los olímpicos, pero se añaden algunos de habilidad y destreza como el lanzamiento de dardos y el boliche.
Los Gay Games se han celebrado en las ciudades de San Francisco, Vancouver, Nueva York, Ámsterdam, Sídney, Chicago, Colonia, Cleveland, Akron, París. Hong Kong los recibirá en 2022. La sede de 2026 se dará a conocer en noviembre de 2021.