Los hospitales de la iniciativa privada dispondrán 3 mil 115 camas para atender pacientes del IMSS, ISSSTE, Pemex, SEMAR, SEDENA e INSABI con el objeto de liberar espacio para pacientes con COVID-19 en el sector público.
A punto de que México entre en la fase más crítica de contagios de COVID-19, el gobierno federal y los dueños de hospitales privados del país firmaron un convenio para ampliar la capacidad del sector salud público para la atención de pacientes con Coronavirus.
Este lunes, autoridades federales y representantes de la Asociación Nacional de Hospitales y del Consorcio Mexicano de Hospitales signaron el acuerdo mediante el cual, el 50% de camas en 146 hospitales de 27 estados del país se destinarán a la atención de derechohabientes del IMSS, ISSSTE y Fuerzas Armadas para la atención de diversos padecimientos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el convenio tendrá un mes de duración, a partir del próximo 23 de abril y destacó los alcances de este Convenio.
El acuerdo contempla 3 mil 115 camas y equipamiento para la atención de embarazos, cesáreas, enfermedades del apéndice, úlceras, hernias complicadas y endoscopias.
Estos servicios tendrán costos similares a los establecidos por el Seguro Social, pero los absorberán las instituciones de salud; es decir que no tendrán costo para la población, dijo el presidente López Obrador quien estimó la inversión para atención del COVID-19 en 40 mil millones de pesos que se han conseguido a partir del combate a la corrupción.
El objetivo es que quienes requieran el servicio en el IMSS, el ISSSTE, las Fuerzas Armadas, hospitales de Pemex y el Insabi y que no presenten la enfermedad de COVID-19 puedan acudir a las instituciones privadas.
El canciller Marcelo Ebrard, aseguró que con esto se podrá atender en instituciones públicas hasta a 12 mil pacientes con COVID-19, en medio de la contingencia sanitaria.
Entre los nosocomios que dispondrán de su infraestructura a través de este convenio están el Centro Médico ABC, el Hospital Ángeles, Grupo Dalinde y el Hospital San Javier, entre algunos otros.
Estos centros mantendrán además sus servicios abiertos para atender a pacientes de esas instituciones que presenten COVID-19.
Agradece el presidente labor del personal de salud
En su mensaje, el presidente López Obrador aprovechó para expresar su reconocimiento al personal médico y de enfermería que está en la primera línea de batalla contra el COVID-19. Dijo que nada se podría lograr sin ellos e hizo un llamado a toda la población a respetar a todos los trabajadores del sector salud.
Y es que en los últimos días en distintos estados se han registrado ataques en contra del personal de la salud que atiende a pacientes de Coronavirus.
Esperan respuesta sobre ventiladores
El presidente López Obrador adelantó que este lunes tendrá una respuesta de su homólogo en Estados Unidos Donald Trump, sobre la solicitud para la venta de 10 mil ventiladores para la atención de pacientes críticos de Coronavirus.
El presidente anunció también que el miércoles habrá una teleconferencia del canciller Marcelo Ebrard con su homólogo en China, para dar seguimiento a la adquisición y envío de equipo médico a través del puente aéreo.
Finalmente, el próximo jueves el Presidente López Obrador presentará el diagnóstico general de las instalaciones médicas que estarán listas para atender la tercera fase de la epidemia, así como los tiempos que los científicos y especialistas decidan para ir levantando de manera paulatina la cuarentena.
Como todos los lunes, la conferencia matutina tuvo el informe al día sobre el Quién es quién en los precios de la gasolina, así como el avance en las obras de la Refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles de Santa Lucía.