Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la firma del Convenio “Todos Juntos Contra el Covid-19” en el que los hospitales del sector privado, se unen a la estrategia del Gobierno de México para enfrentar los efectos de la pandemia del Coronavirus en nuestro país.
En su conferencia matutina, el primer mandatario reconoció el aporte de los dueños de importantes cadenas hospitalarias para brindar atención a bajo costo a derechohabientes de los hospitales del sector público para que puedan ser atendidos de padecimientos no relacionados con Covid-19 y subrayó el principal objetivo de este acuerdo alcanzado durante el pasado fin de semana.
El acuerdo signado hoy entrará en vigor el 23 de abril y concluye el 23 de mayo. El presidente precisó que los costos que genere la atención de los derechohabientes que se atiendan en estos hospitales serán cubiertos por el gobierno federal, ya que se trata de un Convenio sin fines de lucro y que se cuenta con 40 mil millones de pesos que se han logrado recuperar del combate a la corrupción.
Sobre los alcances del Convenio, el canciller Marcelo Ebrard habló a nombre del Ejecutivo federal para informar que dicho acuerdo es inédito y que con su contribución se permitirá desahogar espacios en hospitales del sector público hasta para 12 mil pacientes con Covid-19.
Explicó que son 143 hospitales que tendrán disponibles en su totalidad 3 mil 115 camas en 27 estados del país que podrán atender a pacientes con cirugías o consultas programadas tales como partos, cesáreas, cirugías de apéndice, hernias o cualquier otro mal de emergencia que no sea Covid.
Por su parte, el Secretario de Salud Jorge Alcocer, explicó que estamos próximos a ingresar a la etapa más complicada y difícil de la pandemia en cuanto a número de contagios se refiere, pero aseguró que hasta el momento se cuenta con el personal suficiente y los insumos y equipos necesarios para atender a la población. Sin embargo, reiteró el llamado a seguir reforzando la estrategia de confinamiento domiciliario para evitar un número más grande de contagios.
En ese sentido, el presidente de la República anticipó que el próximo jueves, presentará en su conferencia matutina el diagnóstico para conocer un balance de las acciones emprendidas por su administración para enfrentar la fase 3 de la epidemia del Coronavirus y los tiempos que los científicos consideran que se podrá levantar la cuarentena de manera paulatina.
López Obrador informó además que este lunes recibirá la respuesta del gobierno de los Estados Unidos sobre la petición para que se les pueda comprar mil ventiladores con su respectivo monitor.
Agregó también que el miércoles el canciller Marcelo Ebrard sostendrá una conversación con su homologo de China para dar seguimiento a la entrega de insumos médicos por parte de ese país a México.
Finalmente, el presidente hizo un reconocimiento público a todos los trabajadores del sector salud que se han colocado en la primera línea de combate en contra del Coronavirus e hizo un llamado a la población a protegerlos y cuidar de ellos.