El programa “México Te Abraza” junto con el CCE ofrecen 63 mil 880 vacantes para mexicanos repatriados de EU. Los principales perfiles son para asesores comerciales, residentes de obra, coordinadores de planta y paramédicos, etc.
Jessica Martínez
Como parte del programa “México Te Abraza” –destinado al acompañamiento de repatriados–, ya suman 220 empresas del sector privado que ofrecen 63 mil 880 vacantes para los connacionales que regresan de Estados Unidos.
De estas más de 63 mil vacantes laborales en el país, las principales ofertas se encuentran en Nuevo León (9 mil 401 puestos de trabajos disponibles), Ciudad de México (7 mil 206), Estado de México (4 mil 840), Jalisco (4 mil 833) y Guanajuato (3 mil 065).
En la iniciativa liderada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), los perfiles laborales solicitados que destacan están enfocados en asesores comerciales, residentes de obra, coordinadores de planta y paramédicos, entre otros.
#Comunicado | 220 empresas ofertan 63 mil 880 empleos para connacionales repatriados de Estados Unidos pic.twitter.com/0R6rchmQII
— Consejo Coordinador Empresarial CCE (@cceoficialmx) April 14, 2025
Adicionalmente, la iniciativa privada mantiene el interés de seguir incrementando la oferta laboral para los sectores agrícola y de la construcción.
En tanto, el rango salarial de los empleos varía en función del perfil de la vacante. Para los puestos operativos, los sueldos van desde los 8 mil 480 hasta los 16 mil 860 pesos. Para los perfiles técnicos especializados, la paga va desde los 16 mil a los 32 mil pesos. Mientras que para profesionistas existen salarios que llegan hasta los 40 mil pesos mensuales.
El CCE agregó que, en coordinación con las secretarías de Gobernación y del Trabajo y Previsión Social, promueven las vacantes en los diversos puntos de repatriación y centros de atención para que las personas interesadas puedan ser canalizadas a las empresas que ofrecen empleos.
Te recomendamos:
Por Plan México, se eleva meta sexenal de construcción de ‘Vivienda para el Bienestar’