Clara Brugada presentó el protocolo de actuación y emergencia sísmica en la CDMX, el Simulacro Nacional 2025 se llevará a cabo el 29 de abril a las 11:30 am.
Guadalupe Franco
Previo al Simulacro Nacional 2025, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el protocolo de actuación y de emergencia sísmica en la capital del país. Tiene el objetivo de preparar a la población para atender un desastre como el ocurrido en 2017.
En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Clara Brugada explicó que estos protocolos serán aplicados el próximo 29 de abril a las 11:30 de la mañana, durante el Simulacro Nacional 2025. Cuya hipótesis de sismo será de 8.2 grados con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca.
“Este 29 de abril a las 11:30 de la mañana se llevará a cabo este simulacro a nivel nacional y tiene como objetivo prepararnos para poder atender una emergencia como la que se vivió en el 2017. Así que tenemos que organizarnos todos para que podamos dar la mejor respuesta en este simulacro.
En dos o tres eventos que podamos organizarnos durante el año. Entre más practiquemos, mejor estaremos preparados”.
#LaPrevenciónEsNuestraFuerza. Presentamos el Protocolo de Emergencia Sísmica en la Ciudad de México para fortalecer nuestra capacidad de respuesta y construir una ciudad resiliente. Este 29 de abril, participemos en el Simulacro Nacional. ¡Juntos, nos preparamos para proteger… pic.twitter.com/n8AMGsD3BZ
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) April 14, 2025
Participantes y escenarios
La jefa de Gobierno detalló que en el Simulacro Nacional 2025 participarán cinco mil funcionarios y cinco cóndores. Quienes brindarán atención y protección a la ciudadanía en los dos escenarios hipotéticos que se realizarán.
El primero, será un colapso de inmueble con la activación del equipo de búsqueda y rescate en la plancha del Zócalo. Mientras que el segundo, será un rescate de personas atrapadas en el centro comercial Reforma 222.
El objetivo es que toda la población esté preparada para este tipo de fenómenos que son frecuentes en la capital del país, resaltó la jefa de Gobierno.
“Debemos construir una cultura de prevención, que sí, dependemos de la alarma, pero no solamente de eso, sino de una ciudadanía informada, de una comunidad organizada y un gobierno preparado para actuar con rapidez, responsabilidad y coordinación”.
Es por ello que Brugada exhortó a las y los alcaldes de la capital del país a asumir su responsabilidad y aplicar estos protocolos.
Lo anterior al pronunciarse por la realización, en los próximos meses, de talleres para capacitar e información a la población sobre los protocolos de emergencia sísmica.
Por último, la jefa de Gobierno convocó a la población en general a sumarse en estas actividades. También hizo un llamado a registrar sus inmuebles para participar en este simulacro. Ya que a la fecha suman, 11 mil 644 edificios registrados.
Te recomendamos: