El presidente descartó que aumente la deuda del país para el presupuesto 2022, debido a la pandemia por Covid-19.
Guadalupe Franco
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México cuenta con finanzas sanas y los recursos necesarios para financiar los programas sociales y concluir con proyectos emblemáticos de infraestructura de su gobierno.
En su conferencia matutina, el presidente aseguró que actualmente ya se trabaja en la elaboración del presupuesto 2022, el cual incluye que el plan de carreteras sea multianual, así como otros proyectos.
“Estamos trabajando en estos días acerca de cómo financiar todos los proyectos para el desarrollo del país. En términos generales tenemos finanzas sanas y fuertes. No vamos, consideramos, a tener problemas para financiar proyectos, vamos a cumplir con todos los compromisos. En lo que tiene que ver con los programas prioritarios, está garantizado el presupuesto”.
El presidente descartó que debido a la pandemia por Covid-19 aumente la deuda para el presupuesto 2022, pues destacó que hay indicadores que sostienen que la economía estará creciendo en un 5 por ciento, además de que la inversión extranjera alcanzó una cifra récord.
López Obrador reiteró que la economía mexicana es sólida y ésta se recupera, tras los embates de la crisis que generó la pandemia de Covid-19 en México.
#ConferenciaPresidente | Lunes 24 de mayo de 2021. https://t.co/OysqUUdMxm
— Gobierno de México (@GobiernoMX) May 24, 2021
En este sentido, adelantó que en breve presentará un informe sobre las acciones realizadas por su gobierno para enfrentar la situación sanitaria y económica ocasionada por el coronavirus en el país.
“Está sólida la economía, las calificadoras no nos bajaron la calificación como país en cuanto a riesgo, cosa que no sucedió con otros países. Vamos saliendo bien. Ya vamos, en su momento, a dar un informe detallado de cómo le hicimos para enfrentar la crisis económica que se desató o precipitó con la pandemia, cuál fue la fórmula que se aplicó porque sí ha resultado exitosa”.
El presidente también destacó que en México se avanza en la compra de medicamentos en el extranjero, que se realizó mediante la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, UNOPS.
Incluso aseguró que en México ya se cuenta con el abasto suficiente de medicamentos, tras la firma de contratos mediante este organismo internacional, al recordar que en el pasado, diez distribuidoras controlaban el mercado de fármacos en México.