Un recorrido por los portales web de los principales diarios de diferentes países para el lunes 24 de mayo de 2021.
Redacción IMER Noticias
THE NEW YORK TIMES | EE.UU.
Vacunación encamina al control de la pandemia en Estados Unidos || Con más de la mitad de la población con al menos una dosis aplicada, por primera vez desde junio de 2020, Estados Unidos ha registrado menos de 30 mil contagios diarios de Covid-19. Tan sólo en las últimas dos semanas, los casos cayeron 39 por ciento y las muertes en 14 por ciento
LOS ÁNGELES TIMES | EE.UU.
Contagiarse después de la vacuna es “extremadamente raro” || De los 3.3 millones de residentes de Los Ángeles que estaban completamente vacunados hasta el 7 de mayo, sólo 933, o el 0.03 por ciento dieron positivo posteriormente a Covid-19, incluidas las personas que no mostraron síntomas, pero que se hicieron las pruebas rutinarias
THE TORONTO STAR | CANADÁ
Alta demanda de vacunas entre adolescentes || Hace unas semanas, Canadá se convirtió en el primer país en autorizar la aplicación de vacunas Covid a la población de entre 12 y 17 años, la cual ha respondido positivamente al llamado. En algunos centros de inmunización fue necesario surtir más dosis ante la ““demanda excepcional” de los llamados “adolescentes de cuarentena”
LE MONDE | FRANCIA
Falta de preparación, instrucciones ambiguas y escalas de calificaciones poco claras en miras a la gran prueba || A cuatro semanas de la prueba estrella de ministro de educación, instaurada el año de la pandemia, candidatos y profesores denuncian un ejercicio preparado con prisas. Por parte de la administración, se recuerda que debe prevalecer la “benevolencia”
EL PAÍS | ESPAÑA
La clase media contra la segregación escolar || Las escuelas gueto son un tema tabú en España, un problema que causa que los niños acaben divididos en diferentes colegios en función de capacidad económica o condición migratoria. Ante la inacción de las autoridades, familias de clase media se organizan para trasladar a sus hijos de “escuelas burbuja” a aquellas que nadie quiere
THE GUARDIAN | REINO UNIDO
El golpe contra los maestros de Myanmar || A punto de iniciar el nuevo año escolar, el gobierno militar del país asiático ha suspendido a uno de cada cuatro maestro con los que contaba. Los docentes se habían unido al movimiento de desobediencia civil que se opone al golpe militar que derrocó al gobierno electo en febrero pasado
EL GLOBO | BRASIL
Bolsonaro encabeza masiva caravana sin sana distancia || En medio de los repuntes de contagios en Brasil, el presidente Jair Bolsonaro lideró a miles de motociclistas que recorrieron Río de Janeiro para mostrarle su apoyo. Como es su costumbre, el mandatario no usó cubrebocas ni respeto las medidas de sana distancia
EL TIEMPO | COLOMBIA
Maduro pide a Colombia consensuar reapertura de frontera || El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó al gobierno colombiano de decidir unilateralmente la reapertura de la frontera en común, por lo que exigió trabajar en conjunto e implementar medidas sanitarias. Hasta ahora, la frontera con Venezuela es la única que Colombia mantiene cerrada
LA NACION | ARGENTINA
Restricciones: analizan cuarentenas intermitentes, con fechas inamovibles de cierre y de apertura || El último confinamiento anunciado por el presidente Alberto Fernández, que intercala días de cierre y días de apertura, así como las declaraciones de la ministra Carla Vizzotti sobre que, de ser necesario, habrá “cierres intermitentes”. En otros esquemas, se plantea la alternancia de nueve jornadas de aislamiento con 12 de apertura
EL FARO | EL SALVADOR
Canciller y su familia exigen al Estado millones por tierras expropiadas en 1980 || A los tíos abuelos de la canciller Juana Alexandra Hill Tinoco les expropiaron 2 mil 458 hectáreas de tierras a inicios de 1980. 41 años después, la funcionaria, dos de sus hermanos y uno de sus primos, a través de una Sociedad piden a una Cámara de lo Contencioso Administrativo que el Estado les pague 254.9 millones