A través de un comunicado el Comité Organizados aseguró la trascendental participación del PRD en el Frente Amplio por México.
Claudia Téllez
Una vez que Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Santiago Creel fueron anunciados como los finalistas del proceso para la elección de la persona responsable de la Construcción del Frente Amplio por México (FAM) el Comité Organizador informó que están listos los cinco foros regionales para que los contendientes presenten y contrasten sus ideas. El primero de ellos se llevará a cabo en Durango este jueves para después llevar a cabo la encuesta final el próximo 3 de septiembre.
En este marco y tras reunirse con la dirigencia del PRD y los representantes de Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera para aclarar el proceso de recolección de firmas de apoyo, informó que ofreció las aclaraciones solicitadas. Y reconoció que la plataforma presentó inconsistencias.
Ya que, indicó, se trata de un método nuevo e inédito. Lo que lo hizo susceptible a correcciones sobre la marcha.
En un comunicado, el Comité Organizador refrendó su compromiso con la construcción del FAM y reconoció la trascendencia de la participación del PRD y su militancia en este proceso. El perredista, Ángel Ávila admitió que se aclararon la mayoría de las dudas. Y que se hace todo lo posible por reencauzar los trabajos.
Si, si, se aclaró ya la mayoría de las dudas, se habló con la representante de los candidatos. Estamos trabajando y haciendo todo lo posible. Encausando los trabajos para que se vaya trabajando con los aspirantes de la mano con el Frente.
El Frente avance frente a la “división de Morena”
Consideró que el proceso del FAM avanza con éxito en comparación de Morena, en donde Marcelo Ebrard exigió frenar el acarreo y apoyo de la Secretaría del Bienestar a Claudia Sheinbaum. Conducta, dijo, que amerita denuncia ante el INE.
Primero las acusaciones hoy de Marcelo contra Claudia, de cómo utilizan los recursos públicos para favorecer a una candidatura de una delincuente electoral. Porque tienen esos señalamientos y los recursos, vemos lo que las corcholatas están haciendo en todo el país en campaña. En espectaculares. Entonces creo que es muy claro los dos tipos de procesos. Mientras que en una la importancia es el dinero, o cuántas bardas, cuántos espectaculares, en el otro es más importante la participación ciudadana.
Por su parte, la secretaria general y diputada federal del PAN, Cecilia Patrón Laviada destacó que el Frente Amplio por México impulsa un proceso abierto a la ciudadanía y transparente. En comparación con Morena en donde los aspirantes están divididos, no debaten y gastan recursos.
Habla de lo divididos que están los equipos que se han hecho. Que es parte de no tener un proceso transparente. Nosotros independientemente de que puede haber comité técnico, que son especialistas en materia electoral queda puntual, solucionan las cosas.. No cualquier persona puede venir y que todo se haga en el otro lado, en lo oscurito. Nadie sabe. Ni tienen encuestadora. Y si hemos visto a Marcelo declarando y no es la primera vez que lo hace.
Después de que el PRD anunció una pausa en el Comité Organizador en espera de aclaraciones en torno de las firmas de apoyo para Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera, la panista destacó que el PRD ha dicho que se mantiene en la coalición y seguirá construyendo.
El PRD ha dicho que se mantiene. Es normal que haya ajustes en este tipo de cosas. Pero nosotros vemos qué vamos a seguir construyendo. Porque ya dijeron que ellos no van a hacer el caldo gordo a Morena. Por lo tanto no se saldría del frente.
🔵🔴🟡 El Comité Organizador, la dirigencia nacional del @PRDMexico así como los representantes de los aspirantes @Silvano_A y @ManceraMiguelMX nos reunimos en el marco del proceso del #FrenteAmplioPorMéxico pic.twitter.com/m44ixOGWLu
— Frente Amplio por México (@ComiteFAM) August 16, 2023
Te recomendamos:
https://noticias.imer.mx/blog/comienzan-recorridos-de-aspirantes-de-la-oposicion/





