Las ciudades invisibles de Italo Calvino fue el hilo conductor de la Fiesta del Libro y la Rosa, encuentro que celebra el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor. Conversamos con Anel Pérez, directora de Literatura y Fomento a la Lectura de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM para conocer el detalle de este encuentro.
El Andamio
Anel Pérez señaló en entrevista, que la segunda edición virtual de la Fiesta del Libro y la Rosa apostó por un formato más ágil, con cápsulas de corta duración para evitar esas largas sesiones de video llamada, que a un año del confinamiento, ya no son tan del agrado del público.
La Fiesta del Libro y la Rosa celebró la obra de Italo Calvino Las Ciudad Invisibles a través de los mismos autores invitados como la poeta canadiense Anne Carson, la novelista y cuentista chilena Lina Meruane, el novelista portugués José Luís Peixoto, la narradora colombiana Pilar Quintana y el poeta chileno Raúl Zurita, quienes diseñaron una ciudad imaginaria.
Desafío, una obra que refleja el sentir en la pandemia
El baterista y compositor mexicano Adrián Oropeza regresa a los escenarios para presentar su más reciente producción musical “Desafío”, una obra que muestra la evolución del creador y el desafío de salir avante en medio de la pandemia.
El clown regresa al Helénico
Conciertos burlescos, adaptaciones de piezas teatrales y algunos clásicos de clown integran la temporada que ofrecerá a partir del 23 de abril en el Centro Cultural Helénico la Sensacional Orquesta Lavadero.