El organismo alertó que cada año 500 mil personas mueren por resistencia antimicrobiana transmitida en alimentos.
Guadalupe Franco
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, FAO, pondrá en marcha un proyecto en seis países para contener y reducir la Resistencia a los Antimicrobianos, RAM, transmitida por alimentos.
Este proyecto reformará los textos de las normas del Codex Alimentarius y, para ello, invertirán 10 millones de dólares.
Eve Crowley, representante Regional Adjunta de FAO para América Latina y el Caribe, advirtió que cada año 500 mil personas mueren por resistencia antimicrobiana transmitida en alimentos. Esto lo ha convertido en una amenaza a la salud pública.
“El Codex junto a FAO se encuentra aplicando el proyecto para la RAM en seis países. Como este otros están trabajando proyectos para que buscan cuidar la inocuidad de los alimentos”.
En el marco del Día Mundial de la Inocuidad, Eve Crowley, explicó que el proyecto, que finalizará en 2026, participan Bolivia, Camboya, Colombia, Mongolia, Nepal y Pakistán.
Los resultados serán utilizados para planificar intervenciones eficaces para reformar las normas del Codex en otros países.
“Una de estas problemáticas de la resistencia a los Anticrobianos se ha posicionado com0o una de las grandes amenazas a la salud pública. Cerca de 500 mil personas mueren al año asociadas a ella”.
La representante Regional Adjunta de la FAO indicó que, ante los cambios demográficos y climáticos, el organismo trabaja en otros proyectos para modificar el Codex, en materia de producción, comercialización y consumo de alimentos saludables, sostenibles e inocuos.
Cada año en la región, 600 millones de personas enferman por el consumo de alimentos contaminados, una cifra equivalente al 12.8 por ciento de los casos registrados a nivel mundial.
Además, en América, cada año se reportan 420 mil muertes por enfermedades relacionadas con el consumo de alimentos contaminados.
Te recomendamos:
1.4 millones de muertes al año deja la resistencia microbiana a medicamentos: farmacéuticas