Google y Facebook finalmente aceptaron negociar con las autoridades de Australia para apegarse a la legislación que los obliga a pagar por el contenido de noticias de medios locales. De acuerdo con el periodista Camilo Montoya Yepes, los principales ganadores son los medios de comunicación y los usuarios que podrán nuevamente acceder a noticias desde Facebook, mientras que son los gigantes tecnológicos quienes “pierden, pero no mucho”.
Escucha nuestra entrevista con Camilo Montoya Yepes
IMER Noticias
Los gigantes tecnológicos Google y Facebook finalmente aceptaron negociar con las autoridades de Australia para apegarse a la legislación que los obliga a pagar por el contenido de noticias de medios locales. Para la Primera Emisión de IMER Noticias conversamos con Camilo Montoya Yepes, periodista y magister en comunicación política, corresponsal para las cadenas internacionales France 24 y Deutsche Welle de Alemania, además tiene su canal Camilo Reporta.
El periodista explicó que la ley que obliga a las tecnológicas a pagar a los medios por los contenidos que publican en sus plataformas fue aprobada en la Cámara Baja y ahora se discute en el Seno del Parlamento de Australia.
En medio de la discusión se dio a conocer que el tesorero del gobierno federal llegó a un acuerdo con Facebook, que previamente había tomado la decisión de bloquear las páginas de los medios en su plataforma. Google ya antes había entrado a negociar con las empresas de medios australianos para pagarles por su contenido.
Por otra parte, Camilo Montoya Yepes explicó que esta medida beneficia sobre todo a grandes empresas de medios de comunicación, pero deja fuera a medios pequeños e independientes.
“Básicamente lo que quiere el gobierno federal es salvar a las grandes empresas de medios de Australia que se han visto en aprietos económicos no solo en época de pandemia, sino desde 2018. Entonces es cierto: los pequeños medios, comunitarios, regionales, independientes, de creadores de contenido, no son parte de este acuerdo. Este acuerdo busca salvar a las grandes empresas que emplean una gran cantidad de personal y que por ende también son fuerza laboral en Australia”
¿Quiénes son los ganadores y perdedores de este acuerdo?
De acuerdo con el periodista, los principales ganadores son los medios de comunicación y los usuarios que podrán nuevamente acceder a noticias desde Facebook, mientras que son los gigantes tecnológicos quienes “pierden, pero no mucho”.
“Pierden en el sentido de, esto es algo que sentará un precendete en el mundo y probablemente muchos países harán lo mismo ahora que Australia lo hizo. Y pierden porque tuvieron que dar su brazo a torcer y negociar, pero porque entendieron que era lo justo”
Asimismo, Montoya resaltó que es interesante que, hasta donde sabemos, la plataforma de Twitter no esté considerada en este nuevo proyecto de ley.
Finalmente, el periodista compartió esta reflexión:
“Lo único que yo puedo decir es todo lo que beneficia la subsistencia de los medios de comunicación grandes, medianos o comunitarios, pequeños o independientes, es una gran noticia para la democracia y tendrá que pasar en México, Colombia, EEUU, entonces yo creo que será interesante e importante para los periodistas ver que alguien se está preocupando por la subsistencia de nuestro trabajo”