A un mes de que se dieron a conocer los detalles del Censo de Población y Vivienda 2020. ¿Qué se hace con toda esa información?
Redacción | IMER Noticias
El Censo de Población y Vivienda 2020 es la base para proyecciones futuras del comportamiento de sus habitantes en varios rubros, indicó la doctora Silvia Giorguli Saucedo, presidenta del Colegio de México.
En su columna semanal la especialista en demografía y migración explicó que ahora se llevará a cabo algo llamado ejercicio de conciliación censal, la cual tiene como objetivo desglosar y analizar toda la información obtenida en el censo del año pasado, toda vez que junto con el Consejo Nacional de Población se ajustaron detalles como los datos que se generen de las actas de nacimiento y defunción.