El gobierno de México aseguró que el programa podría beneficiar hasta 360 mil migrantes de cuatro países durante todo el 2023.
IMER Noticias
México y Estados Unidos pactaron un nuevo acuerdo migratorio que permitirá el ingreso de 30 mil migrantes de manera regular al mes a territorio estadounidense.
Al mismo tiempo, México recibirá hasta 30 mil migrantes expulsados de Estados Unidos que hayan intentado cruzar de manera irregular la frontera.
En conferencia de prensa, el presidente Joe Biden explicó que el programa estaría enfocado para personas originarias de Cuba, Haití, Nicaragüa y Venezuela.
Sin embargó, habrá ciertos requisitos que cumplir para obtener una solicitud de asilo como:
- Evaluación e investigación biométrica y biográfica de seguridad.
- Tener una persona que pueda apoyarla económica y de otro tipo.
- Cumplir con los esquemas de vacunación.
- Cumplir con los requisitos básicos de salud pública de Estados Unidos.
Para poder realizar una solicitud, los y las migrantes deberán postularse en la siguiente página www.uscis.gov/CHNV. El presidente Joe Biden aclaró que no es necesario estar en la frontera para registrarse.
Este nuevo programa podría beneficiar hasta 360 mil personas durante todo el 2023, la mayor expansión en materia de movilidad laboral en la historia contemporánea de Estados Unidos.
Programa frenará cruces irregulares
De acuerdo con los gobiernos de México y Estados Unidos, este nuevo programa está basado en el protocolo que puso en marcha para solicitantes de Venezuela, el cual redujo la migración irregular.
De octubre a la fecha, 11 mil 460 personas de Venezuela han ingresado a Estados Unidos y 16 mil ya tienen permiso para ingresar.
Además, los cruces irregulares cayeron hasta un 94 por ciento. El número más bajo ocurrió el 4 de diciembre cuando detuvieron a 90 personas.
Te recomendamos:
AMLO acusa a países de falta de voluntad para atender migración