No es un secreto que las organizaciones y asociaciones civiles se financian a través de donativos de particulares. Sin embargo, trabajan por un bienestar social y común. Las declaraciones del gobierno pueden ponerles en una situación de riesgo y vulnerabilidad.
IMER Noticias
Las organizaciones y asociaciones civiles normalmente trabajan por el bienestar común y social. En este caso, y a propósito del señalamiento presidencial que asegura que son financiadas para oponerse al proyecto del Tren Maya, estas organizaciones particularmente se concentran en la conservación ambiental.
Este trabajo es posible gracias a las aportaciones que llegan tanto de personas como de empresas. Cada año se presenta un informe sobre manejo de donaciones, además de informes anuales de transparencia y obligaciones anti lavado de dinero ante el SAT.
Por ello, estas organizaciones pidieron una disculpa pública por parte del gobierno federal, puesto que las declaraciones fueron irresponsables. Además, Gustavo Alanís Ortega, Director Ejecutivo del Centro Mexicano del Derecho Ambiental (CEMDA), comenta que existe una campaña para golpear a organizaciones que por más de 25 años han protegido tanto derechos humanos como derechos humanos ambientales.
«Estas declaraciones ponen en una situación de riesgo y vulnerabilidad a las organizaciones y sus miembros»
CEMDA busca litigar a través de las leyes ambientales y acuerdos internacionales en contra de proyectos que no respetan el capital natural y los derechos humanos ambientales, acción que resulta incómoda por los intereses políticos y económicos que existen detrás de las construcciones.
«Siempre hemos dicho que en México se haga lo que se quiera hacer. Estamos a favor del crecimiento, pero no destruyendo el capital natural»
Finalmente, Alanís concluye que el medio ambiente es igual de importante que temas como educación, seguridad, salud, etcétera, porque finalmente todo depende del capital natural. Sin embargo, no se está dándole esa prioridad.
Información relacionada: Entrevista || Comunidades no tienen problema ni ambiental ni social con Tren Maya: Fonatur