El Gobierno de México ha gastado en insumos para enfrentar el SARS-CoV2 más de 7 mil millones de pesos, lo que equivale a 2 pesos de cada 100 del total del presupuesto de gasto de compra de consumos en 2020, comentó Eduard Martín Borregón, director de Datos, Periodismo y Tecnología de Poder.
En entrevista para la Tercera Emisión de IMER Noticias, el director de Datos, Periodismo y Tecnología de Poder, Eduard Martín, dijo que en la investigación que realizó la organización encontraron que el 94.7% de los contratos de compras fueron por adjudicación directa lo que dificulta un mercado competitivo.
Entre marzo y mayo la unidad compradora con más contratos fue el Instituto Mexicano del Seguro Social, mientras que la empresa “Levanting Global Services” y algunos de los negocios de Ricardo Salinas Pliego se llevaron más contratos.
Eduard Martín comentó que hay 600 dependencias con capacidad de compra de productos para combatir el Covid-19, pero sólo hay documentadas las compras de 147 instituciones.