Las mujeres transgénero enfrentan muchos problemas, como la falta de acceso a la educación, a la salud y al trabajo, todo basado en la transfobia. A la discriminación por homofobia se suma la discriminación por xenofobia cuando estas mujeres se ven obligadas a abandonar sus hogares y migrar.
IMER Noticias
América Latina es la región más peligrosa para las mujeres transgénero. A la discriminación por homofobia se suma la discriminación por xenofobia. Esa es la realidad de muchas mujeres como Kataleya Nativi Baca, migrante transgénero de origen hondureño.
“Significó mucho para mí abandonar mi hogar bajo circunstancias en las que era excluida de mi núcleo familiar, amenazada, agredida”
Kataleya Naitivi
En la Primera Emisión de IMER Noticias, Kataleya Naitivi narró que tuvo que abandonar su país porque debido a su identidad de género, no había a oportunidades laborales, acceso a la salud, ni contaba con un documento en donde pudiera validar su identidad transgénero.
“En el hospitales me trataban como si no fuera un ser humano, tanto rechazo, homofobia, xenofobia…”
Kataleya Naitivi
Naitivi aseguró que sin el apoyo de una amiga suya que la ayudó a salir a salvo de su país, posiblemente ella no podría contar su historia.
Las mujeres y la migración
Danielle Villasana, Nat Geo Explorer, fotoperiodista radicada en Estambul, Turquía, cuyo trabajo documental se centra en los derechos humanos, el género, el desplazamiento y la salud, ha trabajado en la documentación de mujeres migrantes.
En el trabajo “Las mujeres y la migración” encontramos historias como la de Kataleya Naitivi y miles en situaciones similares.
Es un honor conocer a Kataleya y otras mujeres que enfrentan retos en sus países que las hacen huir de sus hogares, comentó Danielle Villasana.
“Te enseñan a ser resiliente, a tener coraje, tener fe, a lograr tus metas pese a todo”
Danielle Villasana
Villasana comentó que las mujeres transgénero enfrentan muchos problemas, como la falta de acceso a la educación, a la salud y al trabajo, todo basado en la transfobia. Además, subrayó la importancia de que cada país tenga una ley de identidad de género para poder cambiarse el nombre y género con el respaldo de una identificación oficial.
Te recomendamos: