La diputada por Movimiento Ciudadano Martha Tagle, parte del grupo de legisladoras que buscan incluir en la discusión del Presupuesto 2021 este tema, propone que este ingreso de emergencia se otorgue por máximo cinco meses.
Un grupo de diputadas piden incluir en la discusión del presupuesto para 2021 la propuesta del ingreso vital de emergencia, que consiste en una aportación económica de aproximadamente 3 mil 700 pesos de tres a cinco meses. Con esto, buscan satisfacer las necesidades de la población más afectada económicamente por la pandemia, de acuerdo con Martha Tagle, diputada por Movimiento Ciudadano.
Tagle forma parte del grupo de legisladoras que buscan incluir el ingreso vital de emergencia en el Proyecto de Presupuesto del próximo año. En entrevista para la Segunda Emisión del IMER Noticias, dijo que aunque el presupuesto para el siguiente año es limitado, se requieren este tipo de programas para evitar que trabajadores del sector informal caiga en situación de calle.
Con esta iniciativa buscan beneficiar entre 10 y 12 millones de personas que, de acuerdo con el Coneval, que se quedaron sin ingresos durante la emergencia sanitaria, siempre que no sean beneficiarios de ningún programa social gubernamental. Para ello requieren cerca de 130 mil millones de pesos.
También contribuiría a la reactivación económica, porque prevén que ese dinero se utilice en productos de primera necesidad, lo cual aumentaría el consumo.
La propuesta tiene apoyo de varios partidos y la diputada considera que están en armonía con el discurso de Andrés Manuel López Obrador durante su campaña y ahora como presidente: “Atender la situación de las personas más necesitadas”.