El secretario de Hacienda afirmó que están buscando los mecanismos para aumentar los recursos de apoyo al sector cultural, aunque no estén contemplados en el presupuesto.
Redacción IMER Noticias
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, reconoció que el sector cultural del país ha sido menospreciado a lo largo de los años, y aseguró que las preocupaciones de esa comunidad son <<extraordinariamente bienvenidas>>.
En entrevista con el presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, el funcionario federal dijo que la actual administración está abierta al diálogo con los creadores y que tiene la obligación de apoyarlos.
Ante las demandas de integrantes de la comunidad cultural que acusan que están al margen del presupuesto, Herrera explicó que la ejecución de recursos federales tiene flexibilidad a lo largo del año y al respecto sentenció: “la vida no se acaba en el momento en que el presupuesto es aprobado”.
<<Entiendo que hay preocupación porque sienten que el proyecto del Bosque de Chapultepec es el proyecto privilegiado en el presupuesto, pero tenemos que buscar otras formas de apoyar, algunas van a ser en el presupuesto y otras serán de reforzamiento institucional>>, señaló.
Detalló que la secretaría de Hacienda busca aumentar el alcance de los mecanismos de apoyo a los creadores, como el caso de Efiarte. <<Nosotros vamos a buscar cómo canalizar esos recursos, pero que el creador no tenga que estar buscando al patrocinador, que es como opera hoy. Porque además se había creado una clase de intermediarios que sabían qué puertas tocar, cómo preparar una propuesta, y las propuestas tienen que ser preparadas y evaluadas en función de su calidad artística>>, comentó.
Asimismo, sostuvo que los trabajadores de la cultura son frecuentemente la voz de la consciencia de los países, <<primero porque son muy sensibles a lo que pasa en el país, a sus contrastes, a sus contradicciones, pero también porque tienen formas muy directas y muy efectivas de expresarlo>>.
Información relacionada: Entrevista || Salud, el principal eje del presupuesto 2021: Hacienda