La historia de una familia que se mueve a una casa embrujada. Pero que busca, en palabras de Sandra Becerril Robledo, «darle un poco la vuelta al cliché que todos conocemos de porqué las familias se mudan a lugares que se saben con fantasmas y demás eventos paranormales».
Redacción / IMER Noticias
En entrevista para IMER Noticias, Primera Emisión, Sandra Becerril Robledo, escritora, guionista, directora mexicana y reconocida por su labor como guionista en «Santiago Apóstol» y «Nightmare Cinema», habla sobre «El Silencio de todos los muertos», libro de su autoría.
Durante los ochentas, una familia mexicana, amante de las historias de terror, se muda a su nueva casa debido a una oportunidad de ganga en la que el padre había invertido todos los ahorros. Más, prontamente, la familia empezará a verse perturbada por los eventos paranormales que acontecen en su nuevo hogar.
«Quise darle un poco la vuelta al cliché que todos conocemos de porqué las familias se mudan a lugares que se saben con fantasmas y demás eventos paranormales. Todo es desde el punto de vista de una niña, la seguimos durante 15 años de su vida, junto con esta familia»
Sandra Becerril Robledo, escritora, guionista y directora mexicana.
Quise ponerlo desde el punto de vista de ella porque cuando somos niños y niñas sí creemos en todo esto, agrega la autora.
Sandra Becerril se inspiró en anécdotas de su infancia, leyendas de la época y ambientación de los años 80’s para lograr construir su historia. Para ella, la ambientación lo es todo.
«Me gusta mucho describir las texturas, por ejemplo, de lo doméstico o el jardín donde nada crece porque es como el «patio del diablo»»
Sandra Becerril Robledo, escritora, guionista y directora mexicana.
Además buscó acercar su historia a los lectores jóvenes, buscando una voz contemporánea a esta época y encontrándola en su hijo de 13 años. Hubo también que realizar labor de investigación para darle universalidad a la obra.
Finalmente, la escritora y guionista mexicana opina que la literatura de horror puede ser una herramienta que nos ayude a reconocer y enfrentar nuestros miedos, sobre todo en con el horror que se está viviendo de manera cotidiana y que ya se ha normalizado.
«La ficción siempre sirve para reflejarnos y distraernos precisamente de todo lo que está pasando o para transportarnos a otra época; a través de la voz de otros personajes, incluso para entendernos mejor y desde otro punto de vista»
Sandra Becerril Robledo, escritora, guionista y directora mexicana.
«El Silencio de todos los muertos» puede adquirirse en la página de la editorial, en el siguiente enlace: Editorial De Otro Tipo
Te recomendamos: