Martina Jaquez aportó la receta de unos tacos de birria para integrar el “Recetario para la memoria”, un proyecto gastronómico, fotográfico y social que busca generar conciencia sobre la desaparición forzada en México.
IMER Noticias
Mujeres integrantes del colectivo “Las Rastreadoras del Fuerte” compartieron las recetas de platillos que eran los preferidos de sus hijos desaparecidos para integrar el “Recetario para la memoria”, un proyecto gastronómico, fotográfico y social que busca generar conciencia sobre la desaparición forzada en México.
En el libro también se recopilan pequeñas historias de las familias de personas que desaparecieron desde el año 2014. Una de esas historias es la de Martina Jaquez Chávez, quien busca a su hijo desde el 12 de marzo de 2015.
Martina aportó la receta de unos tacos de birria, simbólicos para la familia y uno de los platillos predilectos de su hijo, a quien no ha logrado encontrar.
<<Es muy duro buscar y no encontrar […] los recuerdos quedan nada más>>, comentó en entrevista para IMER Noticias.
Martina Jaquez demandó a las autoridades <<que investiguen y que las cosas no queden estancadas, porque no dan respuestas y no dan respuestas>>. Incluso, acusó, siguen desapareciendo personas. Indicó que desde la semana pasada no se sabe nada de tres mujeres de Sinaloa.
Sobre el trabajo de las Rastreadoras del Fuerte, dijo que salen al campo con palas y picos a realizar la búsqueda de personas desaparecidas. <<Como ellos no buscan, el trabajo lo tenemos que hacer nosotras. Mirna (Medina) fue la que inició a buscar porque no la atendían y ella fue la que hizo el primer grupo de rastreadoras>>.
Comprando el recetario, que se puede obtener en la siguiente página web, puedes apoyar económicamente a “Las Rastreadoras del Fuerte”. El 50 por ciento de las ganancias que se generen de la venta del libro serán destinadas a ese colectivo, como un apoyo para que puedan continuar la búsqueda de sus familiares.
Información relacionada: México supera los 73 mil desaparecidos: Segob