Ser superviviente de cáncer no significa que la enfermedad no regresará, advirtió la doctora Elena Dorokhova, directora de oncología del laboratorio MSD.
En entrevista para IMER Noticias Fin de Semana la doctora Elena Dorokhova, directora de oncología del laboratorio MSD, indicó que quienes han superado al cáncer atraviesan por tres fases de supervivencia:
- Aguda.- Empieza desde el momento de diagnóstico y acaba con tratamiento contra el cáncer.
- Extendida.- Comienza cuando concluye el tratamiento y comprende también la fase de recuperación.
- Permanente.- Cuando la probabilidad de tener una recaída es mucho menor.
Para atender de manera eficaz esa enfermedad, es importante reconocer la existencia de diferentes tipos de cáncer y dar una respuesta específica a cada uno de ellos.
La doctora Elena Dorokhova ejemplificó que el cáncer de mama es fácilmente detectado en etapas tempranas, por el contrario el cáncer de pulmón es casi siempre detectado en la etapa avanzada o metastásica.
Por ello, es importante trabajar en un diagnóstico oportuno de los pacientes para ofrecerles una atención de calidad que pueda resolver su problema de salud.
Además, mencionó que el cáncer es un factor de riesgo en esta pandemia, por ello los sobrevivientes deben seguir al pie de la letra las indicaciones de los médicos y redoblar las medidas sanitarias.