El pasado 3 de febrero la Cámara de Diputados avaló el dictamen que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, incorporando los conceptos de violencia simbólica y mediática.
Redacción IMER Noticias
La Cámara de Diputados acordó agregar nuevos conceptos o definiciones de violencia como lo son la simbólica y mediática, a fin de fortalecer la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, señaló Wendy Briceño Zuloaga, diputada Federal por Sonora con Morena y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en San Lázaro.
En entrevista para IMER Noticas Primera Emisión, la legisladora explicó el termino de violencia simbólica:
La violencia simbólica es la expresión, emisión o difusión por cualquier medio público o privado de una serie de mensajes que puedan estar cargados de estereotipos, de signos y de valores, así como todo aquello que justifique o naturalice una subordinación de las mujeres.
La diputada federal indicó que este tipo de mensajes muchas veces están normalizados en la sociedad, por lo que es necesario erradicarlos.
“La cosificación de la mujer que la coloca como un objeto, están muy arraigados en mensajes cotidianos de sociedad, que ahí están repitiéndose y no nos damos cuenta que tienen un contenido violento”.
Wendy Briceño Zuloaga, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados
Sobre la violencia mediática la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en San Lázaro la definió de la siguiente manera:
La violencia mediática consiste en la exposición en medios de comunicación de contenidos que promuevan la humillación, explotación, degradación, desigualdad, discriminación o cualquier forma de violencia contra las mujeres.
Aclaró que esta Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia no es un código penal, que no sanciona, es una ley que promueve la generación de políticas públicas y describe lo que desde la sociedad violenta a las mujeres.
Para más información usted puede consultar en la siguiente imagen la aprobación en la Cámara de Diputados de las reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
