Con protestas por parte de un grupo de manifestantes, en contra de la realización de los Juegos Olímpicos de Tokio. El presidente del COI estuvo en Hiroshima.
Alfonso López
Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, estuvo presente en Hiroshima, Japón. donde a partir de este viernes, entró en vigor la Tregua Olímpica, resolución adoptada por la ONU, que pide el cese de las hostilidades e insta a garantizar la organización pacífica de los Juegos Olímpicos. En el Memorial de la Paz, Bach habló de vinculo entre el deporte y la paz.
Estoy aquí para recordar a todas las personas que se conmemoran en este mismo lugar. Hoy estoy aquí para rendir homenaje a Hiroshima, como ciudad de paz, ya todo el pueblo de Hiroshima. Hoy estoy aquí para reafirmarles a todos nuestra misión de paz en el Movimiento Olímpico.
Bach recordó que los juegos son una forma de promover la paz entre naciones y pueblos, e hizo un llamado a la solidaridad
Los atletas olímpicos de 205 Comités Nacionales y el Equipo Olímpico de Refugiados del COI, enviarán un mensaje rotundo desde Tokio y Japón al mundo: necesitamos más solidaridad. Más solidaridad dentro de las sociedades y más solidaridad entre sociedades. Sin solidaridad no hay paz.
Thomas Bach presentó una ofrenda floral en el Monumento a la Paz, y platicó con Kajiya Fumiaki sobreviviente de 82 años. a la bomba que destruyó la ciudad en la Segunda Guerra Mundial, quien fue uno de los portadores de la antorcha olímpica. De fondo se escuchaban las protestas de un grupo de opositores a los Juegos de Tokio, que por medio de altavoces recriminaban al presidente del COI su presencia.