Ezra Alcázar nos recuerda que el hecho de que un libro esté clasificado como “juvenil” no quiere decir que personas “no tan jóvenes” puedan disfrutar de su lectura
Escucha las Lecturas a Fondo con Ezra Alcázar
Ezra Alcázar
En un mundo distópico futurista, la civilización como la conocemos ha caído. La Ciudad de México se ha dividido en un conjunto de reinos que mantienen una paz frágil e intentan sobrevivir aprovechando los restos de la tecnología de otra época.
En el reino del Centro vive Sita, una adolescente que se ocupa, junto con su abuela Lucina, de mantener las comunicaciones del Fuerte, la base del cacique local. Ambas viven con Celeste: la conciencia de una mujer que conoció los tiempos antiguos y ahora está almacenada en una computadora. Cuando Sita se entera de los planes que tienen para ella, decide emprender una huida hacia un lugar mejor, pero en el camino se topará con amenazas peligrosas de las que nadie ha escapado vivo.
Esta semana, el periodista y escritor Ezra Alcázar comparte “La noche en la Zona M”, escrita por Alberto Chimal. Una novela de literatura juvenil centrada en una CDMX postapocalíptica de la mano de una heroína “fuera de lo que estamos acostumbrados”.
Te recomendamos:Guanajuato sin buenos resultados en seguridad: López Obrador