El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que no habrá impunidad en la investigación del crimen de Ayotzinapa, aseguraron representantes de las madres y padres de los 43 estudiantes que fueron desaparecidos en 2014.
Adriana Esthela Flores
En conferencia de prensa en el Centro Prodh, después de la reunión en Palacio Nacional, Vidulfo Rosales, abogado de las familias, destacó que el hallazgo de los restos de Christian Rodriguez Telumbre marca el inicio de la nueva investigación sobre los hechos, considerados el conjunto de violaciones más grave de derechos humanos de la historia reciente del país.
Al encuentro, que duró de diez a una de la tarde, acudió también la secretaria de Gobernación, Olga Sanchez Cordero, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, así como representantes de la Fiscalía Especial del caso, la ONU, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, el Equipo Argentino de Antropología Forense y del Consejo de la Judicatura. Al representante de este organismo, las madres y padres expresaron su indignación por los audios que revelaron la complicidad de un juez para liberar a José Ángel Casarrubias Salgado, alias “el Mochomo”, implicado en la desaparición forzada de los normalistas. Así lo relató Santiago Aguirre, director del Centro Prodh.
Aguirre destacó que la comitiva de familiares de los 43 también exigió que se sancione a todos los responsables materiales e intelectuales del caso, donde la investigación del anterior gobierno federal que encabezó el expresidente Enrique Peña Nieto, encubrió los vínculos del crimen organizado con autoridades locales, estatales y federales.
Además, cuestionó las críticas en torno a la distancia de 800 metros entre el basurero de Cocula y la Barranca de la Carnicería, donde fueron hallados los restos de Christian Rodríguez Telumbre.
La próxima reunión con el presidente será el 7 de agosto a las diez de la mañana. Además, la comitiva convocó, como cada mes, a la acción global por Ayotzinapa que se realizará de manera virtual el 26 de julio, a 5 años y 10 meses de los hechos. Felipe de la Cruz Sandoval, vocero de madres y padres, señaló que las familias confían en esta nueva investigación.