La Secretaria del Trabajo dio a conocer que 5 mil 876 trabajadores de General Motors en Silao ejercieron su voto.
Ángel Martínez
Concluyó el proceso de votación sindical más vigilado en México. Se trata del proceso de legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo de la planta General Motors en Silao, Guanajuato, donde 3 mil 214 trabajadores rechazaron el acuerdo laboral que poseía el sindicato “Miguel Trujillo López”, de la CTM.
Este jueves la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) dio a conocer que 5 mil 876 trabajadores ejercieron su voto, de los cuales solo 2 mil 623 se manifestaron a favor del contrato cetemista y se declararon 39 votos nulos.
Concluyó el conteo de votos, este es el resultado: pic.twitter.com/mrlQBu46dK
— STPS México (@STPS_mx) August 19, 2021
La CTM acepta los resultados
La Confederación de Trabajadores de México adelantó que respetará el resultado de la votación que fue observada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La reposición de la consulta de legitimación se realizó como parte de un acuerdo de remediación establecido entre los gobiernos de Estados Unidos y México, en el marco del T-MEC.
¿Qué sigue para los empleados de la planta?
A partir de ahora, los trabajadores podrán elegir una nueva dirigencia sindical con su respectivo Contrato Colectivo de Trabajo.
En conferencia de prensa, los trabajadores denunciaron que durante el proceso de votación existieron diversas intimidaciones.
Héctor de la Cueva, coordinador del Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (CILAS), advirtió que si la empresa General Motors recurre a represalias sería severamente sancionada.
Te recomendamos:
Votación en General Motors, primera prueba bajo las reglas del T-MEC