El ex director de Pemex fue ingresado al Reclusorio Norte de la Ciudad de México, donde también están capos del narcotráfico.
Elsy Cerero
El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, el abogado Juan Collado y el ex senador panista Jorge Luis Lavalle se encuentran internados en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, prisión que a partir de este miércoles albergará también al ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio L.
Tras la determinación del juez Artemio Zúñiga de dictarle prisión preventiva justificada, el ex funcionario federal quedó internado en ese centro penitenciario de la Ciudad de México, para continuar el proceso judicial por los delitos que le imputa la Fiscalía General de la República (FGR).
En ese penal varonil también se encuentran presos otros personajes famosos, tales como el ex policía judicial que fundó la Unión Tepito, Ricardo Castillo “El Moco”, y uno de los líderes de la Unión Insurgentes, Felipe Chávez Cabrera “El Damián”.
Además, Jesús Ricardo Patrón, “el H3”, líder de plaza de los Beltrán Leyva en Tepic, así como Gildardo López, “El Gil”, uno de los presuntos responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa e integrante de la organización criminal Guerreros Unidos.
Sin tratarse de una prisión de alta seguridad, este penal capitalino es cohabitado por algunos herederos de grandes dinastías delictivas y algunas “manos derechas” de los grandes capos del narcotráfico.
El Reclusorio Norte también recibió temporalmente a Florian Tudor, líder de la llamada mafia rumana, dedicada a la trata de personas y clonación de tarjetas bancarias a escala internacional, quien fue detenido el 27 de mayo en cumplimiento de una solicitud de detención con fines de extradición, formulada por el gobierno de Rumania.
En su detención Tudor fue ingresado a ese penal varonil y puesto a disposición del juez de control que emitió la orden de captura; sin embargo, a fin de evitar una posible fuga o condiciones que pongan en riesgo la vida del rumano, las autoridades federales lo trasladaron al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, El Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, el 5 de junio pasado.
Cabe recordar que el ex senador Lavalle es el primer vinculado a proceso de los 70 señalados en la denuncia que realizó Emilio L luego de que acordó con la FGR convertirse en testigo colaborador y aportar datos contra quienes recibieron sobornos para aprobar las reformas en el ámbito eléctrico y de hidrocarburos.
Te recomendamos:
Dictan prisión preventiva justificada a Emilio L, ex director de Pemex