El presidenteLópez Obrador tiene una genuina disposición a escuchar, atender y defender la política por la cual llegó al poder, comentó el periodista.
Redacción IMER Noticias
En Palacio Nacional se pueden exponer “legítimamente” los casos puntuales y concretos de un periodismo mentiroso contra el gobierno federal, pero es necesario preguntarnos hasta dónde debe llegar un ejercicio como el “Quién es quién en las mentiras”.
Esto comentó el periodista Julio Hernández López, luego de que el miércoles participó en la conferencia matutina para ejercer su derecho de réplica por el caso del manejo irregular del Área Natural Protegida (ANP) de la Sierra de San Miguelito, en San Luis Potosí.
El director General de La Jornada San Luis y del programa de Astillero Informa plateó que ese ejercicio requiere de una gran precisión.
“Deben ser golpes de contundencia en cuanto a señalar, sin ningún tipo de consideración subjetiva o de defensa del oficialismo, exhibir, lo que sí hay que es mucha mentira y distorsión en ciertos medios, sobre todo los convencionales, contra las políticas del presidente López Obrador”.
Julio Hernández (Astillero) expresó que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene una genuina disposición a escuchar, atender y defender la política por la cual llegó al poder, pero algunos miembros de su equipo de trabajo “no están a la altura” de las exigencias que ello implica.
Julio Hernández expresa que el presidente @lopezobrador_ tiene una genuina disposición de escuchar y atender asuntos relacionados con sus políticas, pero algunos miembros de su equipo de trabajo "no están a la altura".
▶️: https://t.co/ZOKYLxqahy#TodasLasVoces
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) July 29, 2021
Consideró que la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores, mostró un desconocimiento de lo que sucede en su entorno inmediato.
“Me llamó mucho la atención ver a un presidente que tiene que salir a defender y a precisar lo que los miembros de su gabinete, los responsables de comisiones como esto del Quién es quién en las mentiras, no están cumpliendo eficazmente”.
Las afectaciones en la Sierra de San Miguelito
La información publicada por el periodista señala que la Semarnat ha hecho maniobras para entregar mil 805 hectáreas de la sierra ubicada en San Luis Potosí a fraccionamientos particulares como el proyecto inmobiliario “Las Cañadas”.
Al respecto, el periodista destacó que, después de expresar sus argumentos en Palacio Nacional, se activaron los mecanismos institucionales para atender el asunto específico de la Sierra de San Miguelito.
Incluso, dijo, por primera vez se va a atender los daños causados por una minera de capital canadiense en el cerro de San Pedro, también en San Luis Potosí.
Durante la conferencia matutina del miércoles, el presidente López Obrador aseguró que no se va a afectar ninguna área natural, sea protegida formalmente o no. “No vamos a dar ninguna concesión, ningún permiso que vaya en contra del medio ambiente”, afirmó.
Te puede interesar:
El “Quién es quién en las mentiras” no censura ni estigmatiza a medios: Vilchis