La Mtra. Beatriz Claudia Zavala detalló que el presupuesto se destina a operación y logística de las elecciones, consultas y credencialización.
Escucha nuestra conversación con la consejera del INE, Claudia Zavala
IMER Noticias
El presupuesto que pide el Instituto Nacional Electoral (INE) “está dispuesto para que garanticemos y protejamos los derechos políticos y electorales de la ciudadanía”. Así lo explicó en entrevista para IMER Noticias Mtra. Beatriz Claudia Zavala Pérez, Consejera Electoral del INE.
“Es garantizar el cumplimiento de nuestras funciones y las responsabilidades que tenemos. (…) tiene que ver con la instalación de todos los módulos que tenemos al servicio de la ciudadanía, generar las millones de credenciales (…) y todo lo que tiene que ver con la credencialización en el extranjero”.
En este sentido, la Mtra. Zavala subrayó que la credencial de elector se ha convertido en un elemento para garantizar el derecho a la identificación.
“La credencial de elector, por toda la seguridad que tiene, es un documento aceptado a nivel nacional como el principal medio de identificación”.
A continuación, la consejera del INE detalló que los 14 mil 439.64 millones de pesos solicitados para el presupuesto son para cubrir los gastos de toda la operación y lógica de las elecciones a realizarse.
Asimismo, dentro del presupuesto se contempla el gasto requerido en caso de llevarse a cabo una nueva consulta popular. De no llevarse a cabo, el INE devolvería íntegramente el presupuesto no utilizado a Hacienda para reintegrarlo al gasto público.
“Estamos obligados a recibir la el presupuesto necesario. Si no se hace la consulta ese dinero regresa integro”.
Te recomendamos:
AMLO y López-Gatell señalan desmantelamiento del sistema de salud: esto se dijo en la mañanera