Los partidos Verde Ecologista y del Trabajo propusieron retirar la cláusula del paquete de reformas a leyes electorales secundarias.
Claudia Téllez
Con el retiro de la cláusula de vida eterna o traspaso de votos entre partidos coaligados a fin de evitar que pierdan el registro, el pleno de la Cámara de Diputados también aprobó los cambios del Senado al plan B de la reforma electoral.
Se emitieron 269 votos a favor y 217 en contra de las modificaciones se regresó al Senado, pero se le autorizó a mandar lo aprobado por ambas cámaras al Ejecutivo federal para su publicación y entrada en vigor.
El debate se dio después de un receso en la sesión de pleno que pidieron Morena, PT y Verde, que incluso se trasladaron a la Secretaría de Gobernación.
El impasse se originó después de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina, advirtió que vetaría la cláusula promovida por los partidos aliados a su partido.
Tras las negociaciones, el pevemista Carlos Puente, primero en conferencia de prensa y después en el pleno, propuso retirar este artículo porque dijo, no requieren ayuda artificial, ni están dispuestos a que se les difame.
En el debate, Morena defendió su derecho a modificar el sistema político y a las instituciones. Aseguraron que es una reforma que no es lo ideal, pero combate la corrupción, los altos sueldos y la burocracia.
Lilia Aguilar, del PT, defendió el derecho de asociación de los partidos y también el traspaso de votos. Acusó a la oposición de vender a medios una mezquindad para machar esta reforma electoral.
La oposición destacó que es una reforma que viola la Constitución, pone en riesgo el futuro democrático del país, crea un sistema frágil que no garantiza la instalación de casillas, ni la emisión de credenciales para votar.
Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel dijo que, debido a que esta reforma será impugnada, pidió a los ministros de la Corte que resuelvan a la brevedad porque el proceso electoral federal está a la vuelta de la esquina.