Todos los estudiantes en el IPN podrán participar. Hay 300 mil vacantes para estudiantes para ayudar a la construccion del Tren.
Escucha la entrevista con el director General del IPN, Arturo Reyes
IMER Noticias
El Instituo Politécnico Nacional concretó un convenio con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que egresados, especialistas con posgrado y estudiantes puedan participar en la construcción del Tren Maya.
En entrevista con IMER Noticias, Arturo Reyes, director general del IPN, dijo que esto dejará antecedente para que estudiantes con preparación académica de nivel superior, puedan encontrar un trabajo en esta megaobra y adquieran experiencia.
“Son excelente noticias desde hace muchos años no se involucraba a las instituciones de educación superior como el IPN en las obras más importantes del gobierno y esto es un cambio sustancial con el convenio. Ahora el gobierno federal, ha aceptado trabajar muy de cerca con Fonatur, con el licenciado Javier May y con la secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que tiene la batuta en la construcción del Tren Maya”.
Todos los estudiantes en el IPN podrán participar. Hay 300 mil vacantes para estudiantes para ayudar a la construccion de la obra y depués de que el Tren Maya entre en operación.
“En particular estará abierto (el convenio) a los estudiantes, pasante y egresados y muchos ingenieros con toda la preparación física y matemática, hablamos de ingenieros especializados como mecánicos, en computación, arquitectos y hasta químicos”.
Por ahora dijo que ya hay 117 estudiantes que han tramitado su participación en el proyecto del Tren Maya y que la propia secretaría del Instituto empezó a promover la convocatoria de forma masiva.
“Podemos llegar a 3 mil participando y ya abrimos una convocatoria a través de menestras secretarías, y ya ofrecimos la posibilidad a estudiantes, ahora han aceptado 117 y hay más interesado, habrá de diferente niveles, no solo será para egresado y de posgrado, sino a los actuales quienes podrán realizar una pasantía y liberar su servicio social”.
El rector de la academia abundó que pese a que la construcción del Tren Maya está en la víspera de concluirse, el convenio indica que los estudiantes del IPN podrán seguir participando en obras de mantenimiento y operación del mega proyecto una vez terminado.
Este convenio con autoridades federales es un antecedente para que estudiante del Politécnico participen en otras megaobras de esta administración como en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Te recomendamos: