Por 6 votos a favor y 5 en contra, las y los consejeros decidieron que el Consejo Político del PRI no cumplió con los requisitos para reformar los estatutos y debió hacerlo la Asamblea Nacional.
Aura García
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) anuló, por mayoría, la ampliación de la dirigencia de Alejandro Moreno al frente del PRI y determinó que el tricolor no justificó debidamente la reforma a sus estatutos.
Una deliberación intensa y muy cerrada tuvo lugar ayer en el Consejo General del INE, pero por un voto de diferencia las modificaciones a su ley interna, con las que “Alito” prorrogaba su periodo en la presidencia del CEN hasta el 2024, fueron canceladas.
El pasado 19 de diciembre del 2022, el Consejo Político Nacional del PRI resolvió ampliar la presidencia de Moreno bajo el argumento de armonizar su normativa con las nuevas disposiciones del llamado Plan B de la reforma electoral.
Sin embargo, las y los consejeros coincidieron en que dicha premisa era insuficiente en vista de que dicho ordenamiento no era vigente en aquel momento y sigue sin serlo dos meses y medio después. El consejero presidente Lorenzo Córdova fue del grupo que se posicionó de esta manera:
“Desde mi punto de vista es muy sencillo, ¿hay o no reforma legal? No hay reforma legal todavía, porque con independencia que se ha transido por el proceso legislativo no se ha concretado y no ha generado efectos jurídicos. Alguien me podría decir, ¿y qué hubiera pasado si nos hubiéramos esperado que se hubiera publicado la ley y hubiéramos presentado exactamente el argumento que está presentando? Creo que la circunstancia sería radicalmente distinta, y no tendría yo ninguna objeción para poder acompañar esta modificación estatutaria. En suma, creo que el problema se reduce a ese detalle y es una cuestión de cuándo aprobaron estas decisiones.”
Sin embargo, 5 consejeros y consejeras advirtieron que anular las reformas e impedir la extensión del mandato significaba incidir en la autodeterminación de los partidos políticos.
La Consejera Dania Ravel y sus colegas, Humphrey y Favela, subrayaron que no les correspondía evaluar la justificación de las reformas, sino simplemente supervisar que el procedimiento se hubiera llevado a cabo con legalidad.
Y señaló que los Consejeros Nacionales del PRI eran en todo caso quienes debieron advertir que no había razones para que el Consejo Político tomara dicha decisión en lugar de la Asamblea General.
“Quienes pudieron considerar que el Consejo Político Nacional no debía hacer esas modificaciones porque no se motivó debidamente el caso justificado eran precisamente sus integrantes, y no lo hicieron. Considero que debemos respetar las determinaciones que adopta el partido político siempre que cumplan con los procedimientos que ellos mismos establecen en su normativa, puesto que hemos incidir lo menos posible en la vida interna de los partidos políticos”.
La votación terminó 6 a 5, luego de que Uuckib Espadas reculara el sentido original de su voto; sin embargo, el propio Córdova advirtió que anticipaba una impugnación cualquiera fuera el sentido del resultado.
Las presiones desde el PRI
La determinación sobre el futuro de la dirigencia del PRI destapó interés de dos grandes cúpulas del partido, que según dijeron las y los consejeros se vio reflejada en las múltiples solicitudes de derecho de audiencia que recibieron previa sesión ordinaria.
Ciro Murayama reveló que algunos miembros del tricolor destacaron que el resultado podría poner en peligro su estrategia política y ante tales afirmaciones subrayó que su Consejería no está del lado de Morena, pero tampoco lo está del lado de la oposición.
Y aclaró que sus votaciones no están vinculadas a la política y sus efectos, sino más bien a la legalidad.
“Déjenme decirlo de la manera más respetuosa: en todos estos diálogos oí expresiones de distintos actores políticos diferentes al gobierno en que decían, es que su determinación va a gravitar en nuestra estrategia política y se los digo con respeto, con claridad y con energía: nosotros no somos parte de la estrategia política de la oposición, ni estamos al servicio del gobierno, pero tan equivocado que el gobierno nos diga “opositores”, como que la oposición se persuada de que, en efecto, nuestras determinaciones pueden ayudarles en sus estrategias.”
El PRI anunció tras enterarse del resolutivo que empleará todos los recursos legales a su disposición para atender el llamado de su militancia y sostener las reformas internas.
#Comunicado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI con la finalidad de aclarar la resolución del @INEMexico sobre las adecuaciones a nuestros Estatutos. pic.twitter.com/acVjFhA2Sz
— PRI (@PRI_Nacional) February 28, 2023
Te recomendamos:
Delgado pedirá al INE eliminar registro PAN por caso García Luna