15 años después, el presidente López Obrador pone el tema en la opinión pública, dice que sería revisado e Israel Vallarta podría obtener la amnistía.
La periodista y escritora Emmanuelle Steels, en entrevista con Elia Baltazar.
IMER Noticias
El caso de Israel Vallarta, detenido por supuesto secuestro hace 15 años junto a la francesa Florence Cassez, ha retomado importancia esta semana, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara que se revisaría su caso y podría ser beneficiado con la amnistía.
La periodista Emmanuelle Steels, autora del libro “El teatro del engaño: Cassez-Vallarta: Historia de un Montaje” (2015), en el que aborda los montajes policiaco y televisivo de la detención de ambos, afirmó que el caso está lleno de irregularidades y violaciones a los derechos humanos.
Aunque Florence Cassez fue liberada en 2008, Israel Vallarta sigue en prisión y su caso judicial se ha estancado, sin que hasta la fecha hubiera recibido una sentencia.
Para la escritora, el montaje de la detención –transmitida en vivo por televisión– va mucho más allá de lo que opina la gente sobre el caso.
“Yo creo que el público no tiene conocimiento de lo amplio que es este montaje. No estamos hablando de un montaje de Televisa o TV Azteca, de los medios de comunicación, no solamente es esto, sino es realmente la fabricación de testimonios, cómo han estado plantando las pruebas en el domicilio de Israel Vallarta, cómo se puede demostrar la proveniencia de los vehículos, de las armas, de las credenciales de elector, que hacen creer que estaban en posición de Israel Vallarta y era material que servía a la banda para realizar secuestros, y todo eso es falso”.
En su investigación, la periodista asegura incluso que la banda de secuestradores conocida como Los Zodiaco, nunca existió, sino que se trató también de un engaño.
Expuso que el día de la transmisión televisiva, el 9 de diciembre de 2005, se realizó una escenificación por parte de la entonces Agencia Federal de Investigación, de la PGR, encabezada por Genaro García Luna, pues tanto Israel Vallarta como Florence Cassez habían sido detenidos un día antes. Incluso en el montaje supuestamente los elementos federales liberaban a víctimas de secuestro.
“Lo que sí sabemos, lo que es indudable por las imágenes de cómo está escenificado en la televisión, y además lo que sabemos por los testimonios concordantes de Israel Vallarta y Florence Cassez es que las televisoras, en particular Televisa que llegó al lugar de los hechos antes que TV Azteca, sabía que estaba presentando un operativo como si estuviera ocurriendo en vivo”.