Ecuador anunció el cierre de su embajada en México, un mes después del rompimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Fátima Guadarrama
Luego del rompimiento de relaciones diplomáticas en abril pasado, la Embajada de Ecuador en México cerró oficialmente. Ayer ofreció los últimos trámites consulares a quienes viven o permanecen en calidad de turistas en el país.
COMUNICADO | Ante la decisión de gobierno de México que obliga a Ecuador a cerrar los consulados en ese país, la Cancillería consolida cooperación con el Consulado de Perú y 18 oficinas de @OIM_Mexico y @AcnurMexico para la atención de los compatriotas en vulnerabilidad.
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) May 13, 2024
📰⬇️ pic.twitter.com/VSr3RvmW3c
A partir de este día, en caso de requerir algún trámite consular, tendrá que realizarse desde las oficinas ubicadas en la ciudad de Guatemala así como en Houston y Phoenix, Texas, en Estados Unidos.
La cancillería ecuatoriana anunció que recibió el apoyo de la Organización Mundial para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) para prestar atención a los ciudadanos ecuatorianos en situación de vulnerabilidad en el territorio mexicano.
Cabe señalar que, cuando México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador, cerró sus consulados y dirigió los servicios a las embajadas de Colombia, Perú y Chile.
¿Por qué se rompió la relación bilateral?
Esto ocurrió por a la violenta incursión de fuerzas policiales a la Embajada de México en Quito el pasado 5 de abril para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo horas antes, tras ser buscado por el delito de corrupción.
Más tarde, el Gobierno mexicano anunció el rompimiento de relaciones bilaterales que este 2024 habrían cumplido 187 años.
Además, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), presentaron un procedimiento en la Corte Internacional de Justicia de la ONU argumentando la violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Hasta el momento, el caso se encuentra en análisis de las medidas cautelares solicitadas por México.
Declaración de la cancillería mexicana
La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, explicó que la suspensión de trámites consulares tanto de Ecuador como de México a sus connacionales es algo natural cuando se rompen relaciones diplomáticas.
Sin embargo, reiteró que por parte del gobierno mexicano existe un respaldo a la comunidad ecuatoriana:
“Hemos roto relaciones diplomáticas, nosotros también retiramos nuestra embajada y todas nuestras operaciones consulares en Ecuador y ellos están haciendo lo mismo porque la realidad esto es así cuando se rompen las relaciones.
Hay un tiempo perentorio en el cual ellos pueden permanecer como diplomáticos en el país. Estamos totalmente listos para seguir apoyando a la comunidad ecuatoriana que no se confunda, para nosotros los ecuatorianos son hermanos”.
Te recomendamos:
México denuncia ante ONU allanamiento de su embajada en Ecuador