Los precandidatos del PT, Ricardo Mejía, y Armando Guadiana, de Morena, aprovecharon el inicio de las precampañas para intercambiar acusaciones y críticas.
Aura García
Este fin de semana, arrancaron las pre campañas en Coahuila y Estado de México. Algunos no desperdiciaron ni un minuto del sábado para iniciar con la promoción y difusión de sus aspiraciones.
En Coahuila, Ricardo Mejía, precandidato del PT, y Manolo Gutiérrez, quien compite en la coalición PRI-PAN-PRD, sostuvieron encuentros con la militancia y la prensa al filo de la medianoche.
También Armando Guadiana, precandidato de Morena, arrancó la contienda electoral arropado de su líder nacional, Mario Delgado.
La entidad atrajo los reflectores ante la división de dos partidos aliados a nivel nacional y los señalamientos entre candidatos que se asumen como de un mismo movimiento de transformación.
Desde Saltillo, Mejía Berdeja, exsubsecretario de seguridad, afirmó que la decisión que tomó para encabezar junto al PT un proyecto garantiza que haya competencia verdadera.
Además, acusó que previo a su destape se pretendía sostener una simulación.
“No puede uno regatear el compromiso social y dejar de participar cuando llegan los tiempos electorales, sobre todo frente a una contienda que se antojaba plana, insulsa, un juego arreglado. Hoy, ya va a haber competencia real y genuina; entre quienes no queremos que continúen los corruptos, Moreira y sus alcahuetes, y el régimen de corrupción que tiene sumido a nuestro estado”.
Para Ricardo Mejía, la opción democrática que construye desde Movimiento Coahuilense le apuesta a convertirse en alternativa democrática para los sin partido y hasta para los “panistas desilusionados de la coalición”.
Guadiana acusa traición
Desde el otro frente, en Torreón, Guadiana -senador con licencia- presumió su lealtad. Sin destinarle mucho espacio a su excompañero de partido, le dedicó un mensaje sobre la traición.
“Armando Guadiana es un hombre leal y que no se dedica a traicionar a la gente. He sido toda la vida leal a mi familia, a mis amigos y a la sociedad. No podemos vivir con traiciones, los traicioneros no caben en Morena y en Morena debemos de luchar por todos. Coahuila requiere de la unidad de todos y requiere soluciones para el pueblo de México”.
Al igual que Mario Delgado, subrayaron que pretenden continuar con el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, y particularmente Mejía indicó que no ha roto su relación con el lopezobradorismo.
Aunque el líder de Morena se encargó de reprocharle que su rechazo a las encuestas fue un desplante a la ciudadanía.
“¿Para qué se organizó Morena? ¿Para que estableció Morena el hoy Presidente? siempre dijo Morena es un instrumento del pueblo y para el pueblo. Quien no respeta la voluntad del pueblo, está traicionando al pueblo y a esos no los queremos en Morena.
¡Fuera, fuera, fuera! Hay gente que se viene un rato a Morena y se marea, se la cree, porque piensa que son ellos, pero es el pueblo el que le da la fuerza a Morena, el pueblo organizado”.
Oposición alejada de señalamientos
El único que se mantuvo al margen de la discusión fue el priista Manolo Jiménez, exsecretario de Desarrollo Social e Inclusión en Coahuila. Él lanzó su precampaña 5 minutos después de que terminara el viernes 13.
En un encuentro con la militancia, mandó un especial saludo al gobernador Miguel Ángel Riquelme, y diferenció la apuesta priista, de sus aliados por tener la responsabilidad de preservar grandes logros de Gobierno.
“De eso se trata este proyecto, de a dónde queremos que vaya Coahuila. Porque sólo hay dos caminos: por el que vamos, donde tenemos un estado seguro, desarrollado, donde hay oportunidades, aunque podemos mejorar muchas cosas, o el otro camino del caos, la violencia y la inseguridad, que estamos viendo en muchos otros estados de país.
Las comparaciones son odiosas, pero a veces son necesarias y por eso hoy es un privilegio vivir aquí. Vivir en Torreón y vivir en Coahuila”.
Te recomendamos: