El presidente de Morena, Mario Delgado, reconoció irregularidades y complicaciones en las votaciones para renovar el Consejo Nacional del partido.
Aura García
La jornada electoral para elegir al nuevo Consejo Nacional de Morena dejó insatisfecho a su dirigente nacional, Mario Delgado.
El presidente del partido aceptó que hubo irregularidades y complicaciones en las votaciones, luego de ser cuestionado por supuestos acarreos, compra de votos y quema de urnas.
Por ello, pidió a la militancia dejar atrás esas prácticas para distinguirse de otros partidos políticos.
“Estamos muy contentos por esta jornada. Satisfechos no porque tenemos que revisar todas las incidencias y seguir trabajando para fortalecer los principios y los valores en cada uno de los militantes y simpatizantes. Ellos son los que nos llevan a transformar la vida pública de este país. Para que todas y todos los morenistas nos distingamos por respetar los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Que hagamos siempre, en todos nuestros actos, como lo hace el presidente de la República, hacer del ejercicio de la política un imperativo ético”.
Delgado reconoce irregularidades
Mario Delgado reconoció irregularidades en el proceso, pero descartó que quienes ejercieron violencia sean integrantes del partido.
Además, Delgado advirtió que las personas que actuaron como operadores del voto en favor de un grupo, candidato u organización serán expulsados.
En contraste, celebró la afiliación de más de tres millones de personas, lo que los convierte en la militancia más grande de México.
“Una vez más este fin de semana quedó claro que Morena es el partido del pueblo de México. Imagínense cómo están nuestros adversarios que ahora nos critican que el padrón del PAN que tiene registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE), es de alrededor de 253 mil militantes. La ley les pide 233 mil como mínimo para que tengan el registro como partido. Tienen apenas 20 mil más. Nosotros, este fin de semana tenemos diez veces más militantes que el partido de la derecha”.
El último padrón del partido y cuestionado por el Tribunal Electoral por su fiabilidad tenía apenas 466 mil 931 personas registradas, es decir, más de dos millones 600 mil registros aproximadamente.
Las denuncias por quejas e ilegalidades serán recibidas por las Comisiones de Elecciones y Honestidad y Justicia del partido y resueltas a más tardar en dos semanas.
Te recomendamos:
“No fueron prácticas generalizadas”: la respuesta de AMLO por elecciones de Morena