El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó el asesinato del líder del grupo terrorista Al Qaeda en una operación realizada el fin de semana.
Francisco Juárez
Estados Unidos asesinó con uno de sus objetivos prioritarios en el mundo, el líder de Al Qaeda, Ayman Al Zawahiri.
El presidente Joe Biden confirmó su muerte, tras un ataque aéreo en Afganistán el pasado sábado. Pero, ¿quién era Ayman Al Zawahiri y por qué importa su muerte?
De médico a terrorista
Al Zawahiri estudió medicina en la ciudad de El Cairo, Egipto, influenciado por su padre. Al terminar sus estudios trabajó como Médico Cirujano en el ejército durante tres años y después como doctor en un hospital de Egipto.
No obstante, con el asesinato del presidente Anwar Sadat en 1981, Al Zawahiri terminó en la cárcel acusado de presunto complot. Aunque las autoridades lo absolvieron, pasó tres años en prisión por posesión de armas.
En 1984, decidió mudarse a Afganistán donde conoció a Osama Bin Laden con quien participó en la guerra contra el ejército soviético.
La mano derecha de Osama Bin Laden
Al Zawahiri compartía muchos ideales con Bin Laden, por lo que no dudó en unirse a la red de Al Qaeda en 1988.
Diez años después participó en ataque contra las embajadas de Estados Unidos en Kenia y Tanzania. Con el paso del tiempo, Zawahiri ganó reconocimiento y prestigió al interior de la organización.
Osama Bin Laden tenía mucha confianza en él y le permitió idear el plan operativo para atacar las torres gemelas en Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001.
Tras el ataque terrorista, Al Zawahiri se convirtió en uno de los rostros más visibles de Al Qaeda.
El sucesor de Bin Laden
En 2011, Al Zawahiri se convirtió en el líder de Al Qaeda tras la muerte de Osama Bin Laden y ocupó el puesto del fugitivo más buscado por el FBI.
No obstante, con caída de los talibanes en Afganistán, Al Zawahiri pasó a la clandestinidad en Pakistán junto con otras figuras de Al Qaeda hasta el pasado 30 de julio.
Te recomendamos:
Columna || ¿Los grupos del narcotráfico pueden considerarse terroristas?