A partir de esta semana, la comisión de la reforma contactará a los grupos parlamentarios para que la iniciativa final la puedan discutir y debatir a finales de octubre.
Claudia Téllez
La presidenta de la Comisión de Reforma Político Electoral, la diputada de Morena Graciela Sánchez informó que esta semana iniciarán los trabajos legislativos sobre la reforma político-electoral.
Para la legisladora hay condiciones para discutirla a través del intercambio de propuestas. Su grupo parlamentario espera que la iniciativa sea “mixta”, es decir que reforma modifique la Constitución y leyes secundarias.
De acuerdo con la diputada de Morena, la restructuración y organización del INE, la reducción de legisladores y al financiamiento de los partidos debe quedar en la Constitución.
Por ello, aseguró que su bancada defenderá la propuesta del Ejecutivo federal relacionado con el INE y el Tribunal Electoral, pero están abiertos a escuchar propuestas.
“Entonces es todo un proceso después de que se ha venido posponiendo para que entre mañana y pasado comencemos. Hoy veo condiciones y mayores posibilidades para discutirla”.
Sin embargo, diputados del PAN y del PRI afirmaron que no avalarán reformas que atenten contra el avance democrático. Tampoco impulsarán la desaparición de órganos electorales locales o que afecten al INE.
El panista, Jorge Triana, y el priista Marco Mendoza, coincidieron que defenderán las instituciones electorales, aunque están abiertos a revisar propuestas para modificar leyes secundarias.
“Nosotros estamos dispuestos a analizar leyes secundarias que presenten otros partidos y en caso aprobarlas si empatan con nuestra agenda. Esperamos lo mismo de los otros. Eliminar al INE son despropósitos que, afortunadamente, no cuentan con la mayoría para lograrlo”.
Te recomendamos:
Titular de Segob dialoga con legisladores sobre reforma electoral