Arqueólogos descubrieron lo que podría ser uno de los orígenes de la comida para llevar en la ciudad de Pompeya, destruida por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C.
Redacción IMER Noticias
Paréntesis emitido el 29 de diciembre, 2020
Arqueólogos descubrieron un local de fast food, o comida rápida, en Pompeya, la ciudad que fue destruída en el año 79 d.C. por la erupción del Vesubio.
El ministerio de Cultura italiano y el área arqueológica anunciaron el descubrimiento de un termopolio (que es un establecimiento comercial de compra de alimentos listos para comer) perfectamente conservado donde solía servirse comida a las clases más bajas de la ciudad.
Sin embargo, lo que más llama la atención de este descubrimiento es que encontraron envases con restos de comida y que se trata entonces del origen de la “comida para llevar”.
Las decoraciones del mostrador del termopolio perfectamente conservadas muestran en el frente la imagen de una nereida. o ninfa, a caballo en un entorno marino y, en el lado más corto, la ilustración probablemente de la misma tienda a manera de letrero comercial.
Estos termopolios eran muy habituales en el mundo romano y la gente tenía la costumbre de consumir la comida al aire libre. Tan solo en Pompeya hay alrededor de 80, pero ninguno tan bien conservado como este.
Información relacionada: Nace bebé de embrión congelado durante 28 años