La Sedena emitirá un informe sobre sus actuaciones protocolarias en instalaciones legislativas
IMER Noticias
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió a Delfina Gómez Álvarez, precandidata a la gubernatura del Estado de México, sobre las presuntas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Secretaría de Educación Pública (SEP), en su gestión.
El mandatario asegura que las observaciones reportadas por 830 millones de pesos en la cuenta pública 2021 de la SEP no necesariamente significan actos de corrupción.
🗣️ #ConferenciaPresidente || “Cuando la @ASF_Mexico hace observaciones a alguna dependencia no significa que haya corrupción, afirmó el presidente @lopezobrador_ sobre las presuntas irregularidades detectadas durante la gestión de Delfina Gómez en la @SEP_mx. pic.twitter.com/xjlUIU91Pj
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) February 2, 2023
Caso Sady Loaiza
Sobre el nombramiento del exfuncionario venezolano, Sady Loaiza Escalona como subdirector en la SEP, el presidente calificó las criticas como “politiquería del conservadurismo”.
Lo anterior, luego de que el periódico reforma diera a conocer que Loaiza encabeza el rediseño y contenido de libros de texto y materiales pedagógicos.
Militares en el Congreso
Este jueves, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dará a conocer un informe sobre el protocolo de las Fuerzas Armadas en las instalaciones legislativas.
Lo anterior tras la polémica generada por la presencia de la banda de guerra del Ejército en el Pleno de San Lázaro, durante el inicio del periodo de sesiones.
Los honores a la Bandera 🇲🇽 se realizaron en el vestíbulo de @Mx_Diputados.
El presidente de la Mesa Directiva, @SantiagoCreelM, afirmó que el protocolo se acordó con la @SEDENAmx debido a que los integrantes de la escolta del Ejército estaban armados.
📹: @ClaudiaTllez pic.twitter.com/vrh6fqP15e
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) February 1, 2023
El presidente explicó que el motivo de que los militares fueran armados fue por disposición reglamentaria.
Recuperación de empleos
Más de 21.4 millones de empleos se han generado al cierre de enero de 2023, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) superando el nivel de febrero de 2020, previo a que se declarara la pandemia de Covid-19.
El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que este año se logren 22 millones de puestos de trabajo formales.
Defensa a Samuel García
Tras la aprobación del juicio político contra el gobernador de nuevo León, Samuel García, el mandatario federal aseguró que el mandatario no ha cometido ningún delito y que enfrenta un chantaje de “los que siempre han sometido a gobernadores” en la entidad.
El pasado miércoles 1 de enero, la Comisión Anticorrupción del Congreso neoleonés acusó al gobernador de no presentar a tiempo el Presupuesto de Egresos 2023.
Te recomendamos:
20 dependencias adeudan tres mil millones de pesos al FOVISSSTE