Los Foros de Consulta del Plan Nacional de Desarrollo 2025 – 2030 ayudarán a diagnosticar las principales demandas de la población en México.
Fabián Vega
Arrancaron los Foros de Consulta del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 que ayudarán a definir, de la mano de la población, a qué dará prioridad el Gobierno de México en materia social, política y económica durante el sexenio de Claudia Sheinbaum a partir de las principales necesidades de las personas.
De acuerdo con el Gobierno de Sheinbaum Pardo, el documento es clave ya que ayudará, primero, a diagnosticar cómo se encuentra el país en materia de:
- Educación
- Salud
- Empleo
- Seguridad
- Sostenibilidad
De forma tal que la ciudadanía, instituciones académicas, organismos empresariales, jóvenes, mujeres, personas adultas mayores, personas con discapacidad y organizaciones de la sociedad civil ayuden a fijar los objetivos y metas a alcanzar.
En la invitación pública del PND, se describe a los foros como un espacio de reflexión y diálogo que busca sentar las bases del Proyecto de Nación, presentado ante el pueblo de México el 1 de octubre de 2024, durante la entrega del bastón de mano de los pueblos y comunidades originarias desde el Zócalo capitalino.
“Estos foros son espacios para reflexionar, dialogar y construir juntos el futuro de nuestro país, consolidando el Proyecto de Nación y fortaleciendo los valores de la Cuarta Transformación: justicia, igualdad, inclusión y bienestar”.
Conoce el calendario para que puedas enviar tus propuestas:
-
Jueves 9 de enero:
Yucatán
Foro: Desarrollo Sustentable.
Dependencia: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Hora y sede: 8:00 horas. Centro de Convenciones Siglo XXI, ubicado en Calle 60 Norte, núm. 299, Col. Revolución, Mérida, Yucatán.
-
Viernes 10 de enero:
Nuevo León
Foro: Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana.
Dependencia: Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Hora y sede: 10:30 horas. LABNL Lab Cultural Ciudadano Centro Cultural, ubicado en Calle Washington 648, Centro, Monterrey, Nuevo León.
Nayarit
Foro: Economía Moral y Trabajo.
Dependencia: Secretaría de Salud.
Hora y sede: 9:00 horas. Hospital de la Mujer, ubicado en Av. De la Salud 291, Colonia Ciudad Industrial, Tepic, Nayarit.
-
Sábado 11 de enero:
Sonora
Foro: Desarrollo con Bienestar y Humanismo.
Dependencia: Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
Hora y sede: 10:00 horas. Hotel Lucerna Hermosillo, Boulevard Paseo Río Sonora Norte 98, Col Proyecto Río Sonora, Hermosillo, Sonora.
Guanajuato
Foro: Desarrollo con Bienestar y Humanismo.
Dependencia: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Hora y sede: 10:00 horas. Centro de Convenciones de Guanajuato, ubicado en Pueblito de Rocha, 36040, Guanajuato, Guanajuato.
Hidalgo
Foro: Desarrollo con Bienestar y Humanismo.
Dependencia: Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Hora y sede: 9:00 horas. Tecnológico Nacional de México, ubicado en Boulevard Felipe Ángeles km. 84.5, Venta Prieta, Pachuca de Soto, Hidalgo.
Coahuila
Foro: Desarrollo con Bienestar y Humanismo.
Dependencia: Secretaría de Salud.
Hora y sede: 10:00 horas. Ciudad Universitaria Campus Arteaga, ubicado en Boulevard Fundadores km 13, Arteaga, Saltillo, Coahuila.
Tlaxcala
Foro: Desarrollo con Bienestar y Humanismo.
Dependencia: Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
Hora y sede: 10:00 horas. Centro de las Artes, ubicado en Ángel Solana 1, Primera Sección, CP 90401, San Luis Apizaquito, Apizaco, Tlaxcala.
Colima
Foro: Foro de Transición Agroecológica y Desarrollo Sustentable
Dependencia: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales / Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Hora y sede: 8:30 horas. Universidad Intercultural de Colima, ubicada en Carretera Villa de Álvarez-Comala km 5.9, Comala, Colima.
Aguascalientes
Foro: Economía Moral y Trabajo.
Dependencia: Secretaría de Economía.
Hora y sede: 10:00 horas. Auditorio Carlos Jarque del INEGI, ubicado en Av. Héroe de Nacozari Sur 2301, Jardines del Parque.
¿Cómo puedes participar?
Existen dos modalidades para que la población pueda participar:
- Asistencia presencial a los foros que se realizan en cada estado del país.
- Compartir las propuestas en línea a través de la plataforma. Donde también puedes conocer los ejes generales y transversales: planeandojuntos.gob.mx
Conoce el calendario de los Foros de Consulta sobre el Plan Nacional de Desarrollo 👇🏻 pic.twitter.com/noFUtL4bJ0
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) January 7, 2025
#Atención |📢
— INPI (@INPImx) January 6, 2025
Participa en los foros de consulta para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
Las recomendaciones y propuestas serán recolectadas por el INPI y serán presentadas en el Foro Nacional de Consulta a los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
👉 Súmate en… pic.twitter.com/Vuy7LySr9A
Te recomendamos:
Próximo lunes inician foros de consulta del Plan Nacional de Desarrollo