El presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que los requisitos son: el contrato con la farmacéutica, cuándo van a llegar las dosis y que sea de una de las vacunas autorizas por la Cofepris o están por autorizarse.
Guadalupe Franco
El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la Secretaría de Salud emitir un comunicado para informar que cualquier empresa tiene la autorización de adquirir la vacuna contra el Covid-19.
No obstante, el presidente dijo que las empresas deberán anexar a la solicitud el contrato de adquisición de las vacunas, así como la cantidad y la farmacéutica.
“Que he dado instrucciones al secretario de salud, al doctor Jorge Alcocer para que hoy se emita un comunicado estableciendo de que cualquier empresa o gobierno local que quiera adquirir vacunas para aplicarlas en México, tiene autorización, solo que deben de anexar a la solicitud el contrato de adquisición de las vacunas, la cantidad y la farmacéutica”.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
Además, los solicitantes deberán informar a quiénes y dónde se aplicarán la inoculación, indicó el mandatario.
Esto, con el objetivo de que se tenga orden en la aplicación de la vacuna y evitar duplicidades.
“Los únicos requisitos es el contrato de que ya adquirieron la vacuna cuando va a llegar la vacuna y que sea de una farmacéutica autorizada, es cuestión nada más de poner orden saber a donde las van a aplicar, si una empresa las quiere aplicar para proteger a sus trabajadores desde luego que si “adelante”. Nada más saber que empresa es y que aplique la vacuna a sus trabajadores, no debe de haber desorden y tampoco para uso “politiquero” electoral”.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
El presidente advirtió que no es fácil conseguir la vacuna, debido a la alta demanda que existe en el mundo.
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Cresencio Sandoval presentó esta mañana el plan de distribución de 12 mil 157 dosis de la vacuna contra el Covid-19, que será aplicada a 20 mil maestros de educación básica y media superior en Campeche.
En la conferencia matutina del presidente López Obrador, el general explicó que a partir de las cinco de la mañana de este sábado iniciará la distribución de las vacunas a cinco puntos de la entidad, donde hay 81 centros de vacunación.
Detalló que para ello se contemplan 17 rutas terrestres para distribuir la vacuna en los municipios de Campeche, Champotón, Ciudad del Carmen, Escárcega y Xpujil.
El general indicó que la vacunación para maestros de educación básica comenzará mañana sábado a las diez de la mañana y el lunes y martes próximo serán vacunados los docentes de nivel medio superior y superior.
“A los cinco puntos de redistribución de vacunas que serán Campeche, Champotón, Ciudad del Carmen, Escárcega y Xpujil, de este punto se disgregan hacia los 81 centros de vacunación estos paquetes. Las dosis que se van a distribuir 12 mil 157 estas se tendrán dos días para aplicarse sábado y domingo a los maestros de nivel básico”.
General Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que los 81 centros de vacunación permanecerán abiertos hasta el martes a fin de vacunar a todos los docentes que laboran en escuelas públicas y privadas.
El presidente aclaró que el aplicar la vacuna contra el Covid-19 a maestros en Campeche, no significa que las clases presenciales reiniciarán la próxima semana, pues esto sólo podrá llevarse a cabo hasta que reciban la segunda dosis.
Ayer, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero hizo un llamado a los integrantes de la Comisión Ejecutiva de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) a la unidad, ya que las divisiones pueden retrasar el esquema de vacunación contra Covid-19 en los estados.
Sánchez Cordero reveló que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) solicitó la integración de una mesa técnica para incluir al sector laboral de los servicios en grupo prioritario en la estrategia de vacunación.
“Hay una propuesta del Consejo Coordinador Empresarial para estos fines, es decir para que también ellos, están proponiendo algún tipo de financiamiento, y nos están proponiendo también una mesa técnica, o el establecimiento de una mesa técnica, porque como se ha compartido aquí, no solamente son los médicos los que están en la primera línea de atención de los pacientes los que deben o que están siendo vacunados, sino también hay una serie de personas que están en primeras líneas de atención, cómo pueden ser los que despachan la gasolina, los que están en las diversas misceláneas o supermercados, oxxos, etcétera”.
Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación
Al corte de este jueves, la Secretaría de Salud reportó mil 803 muertes y 22 mil 339 contagios en un sólo día, las mayores cifras registradas hasta ahora.
Con ello, los casos acumulados en el país ya suman un millón 711 mil 283.