A 54 años de su inauguración han sido remodelados para el uso de los deportistas amateurs y profesionales.
Juegos Olímpicos México 68
Irma Cuevas
Para las competencias de los Juegos Olímpicos México 68 se construyeron siete recintos deportivos. Como un homenaje a los Niños Héroes, cuatro de los inmuebles fueron bautizados con sus nombres y a 54 años de su inauguración han sido remodelados para el uso de los deportistas amateurs y profesionales.
La Sala de Armas Fernando Montes de Oca se encuentra ubicada en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca. Los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez, Juan Abdala y Antonio Charlez Noguera estuvieron a cargo de su construcción. El 20 de octubre de 1968 la mexicana Pilar Roldán ganó la medalla de plata en la modalidad de florete en el esgrima de los Juegos Olímpicos.
En la colonia Jardín Balbuena dentro de la Ciudad Deportiva se encuentra el Velódromo Agustín Melgar. Fue diseñado por el arquitecto Herbert Schurmann y construida por la Secretaría de Obras Públicas bajo la supervisión del Ingeniero. Raymundo Mejía Romero. Inicialmente la pista de ciclismo de 333 metros era de madera africana pero con el paso de los años se deterioró y fue sustituida por cemento.
El Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera y la Alberca Olímpica Francisco Márquez se encuentran en el mismo predio. Fueron construidas por el arquitecto Manuel Rossen Morrison.
El Gimnasio fue la sede de las competencias de volibol. La duela ya fue remodelada para los partidos de basquetbol de los Capitanes de la Ciudad de México en su participación en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, además de recibir competencias de gimnasia, grupos de animación y eventos de lucha libre.
El 22 de octubre de 1968, la Alberca Olímpica fue testigo de la medalla de oro de Felipe “Tibio” Muñoz en la prueba de los 200 metros estilo pecho. Además de la natación también fue sede de las competencias de, clavados, waterpolo y pentatlón moderno.
Estos recintos deportivos continúan abiertos y son utilizado para la práctica de activación física además de recibir competencias oficiales.