El proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura con Cineteca y Línea 3 del Cablebús fue inaugurado este martes.
Jennifer Olvera / Misael Roldán
El gobierno federal y el gobierno de la Ciudad de México encabezaron la inauguración de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y de la Línea 3 del Cablebús de la Ciudad de México. La cual correrá desde la avenida Vasco de Quiroga en Santa Fe, y conectará con Los Pinos, atravesando por las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec.
Desde la nueva Cineteca Nacional Chapultepec, en la alcaldía Álvaro Obregón, el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres, afirmó que este proyecto prioritario. El cual lleva por nombre Chapultepec, Naturaleza y Cultura, es una de las grandes obras del mandatario López Obrador y que con ella se busca preservar el medio ambiente e historia del país:
“Hoy se inaugura una de las grandes obras del presidente Andrés Manuel López Obrador Chapultepec naturaleza y cultura es obra pública es creación cultural es preservación del medio ambiente y es historia tiene significado de gran alcance que se vinculan virtuosamente de forma simultánea la superficie boscosa crece los polos de atracción cultural se multiplican el espacio disfrutable por la gente se amplia y la memoria histórica se rescata Chapultepec apela a nuestra memoria histórica sobre todo por la gesta heroica de los Niños Héroes”.
Cineteca Nacional Chapultepec y Línea 3 del Cablebús: el resugir de la obra pública en México
Asimismo, el jefe de gobierno sostuvo que el proyecto es una muestra del resurgimiento de la obra pública “en todo el sentido de la palabra”.
“Con la cuarta transformación renació la obra pública como he dicho con lo que el término entraña como obra al servicio de lo público del pueblo no solo como obra hecha por el Estado así se construyeron ahora en esta cuarta transformación aeropuerto trenes refinerías caminos artesanales sistemas de riego, escuelas museos hospitales un largo etcétera y este maravilloso complejo de Cultura y Medio Ambiente en Chapultepec la obra pública renació con el presidente Andrés Manuel López Obrador y seguramente se multiplicará con la próxima presidenta Claudia Sheinbaum”.
La nueva línea del Cablebús, según el gobierno capitalino, tiene como objetivos mejorar la movilidad de las y los habitantes del pueblo de Santa Fe y colonias cercanas, así como:
- Fomentar el turismo
- Incrementar el acceso a la cultura en el poniente de la ciudad
La presidenta electa Claudia Sheinbaum encabezó junto presidente de la República Andrés Manuel López Obrador la inauguración de la Línea 3 del Cablebús.
A partir de esta tarde iniciamos la operación de la linea 3 que va de Vasco de Quiroga a Los Pinos / Constituyentes. https://t.co/13C6Wg6ZWU pic.twitter.com/aPdApmZkbh
— Cablebús CDMX (@MICablebusCDMX) September 24, 2024
Sheinbaum Pardo arrancó su discurso recordando que hace más de 20 años, cuando López Obrador era jefe de Gobierno del antiguo Distrito Federal, y ella su secretaria de Medio Ambiente, se recuperó el Parque de la Hormiga, y así como la planificación para convertir el Complejo Cultural Los Pinos en un espacio público.
“Los primeros pasos para recuperar terrenos privatizados”: Sheinbaum
De acuerdo con la próxima mandataria nacional, esos fueron los primeros pasos para la recuperación de los terrenos privatizados en la cuarta sección del Bosque de Chapultepec durante administraciones pasadas. Mismos que fueron convertidos en espacios públicos como una escuela de Arte y otra de Cine.
Cabe señalar que Claudia Sheinbaum ironizó sobre las críticas que ha recibido el Gobierno de López Obrador por la supuesta militarización del país. Y señaló que este proyecto el cual lleva por nombre “Chapultepec, Naturaleza y Cultura”, hizo de algunos espacios, como la exfábrica de Pólvora de la que tenía control la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lugares para toda la población.
“La industria militar se convirtiera en un espacio público y además muy cerca de aquí está la Universidad de la salud una universidad pública. Además, que el tren interurbano tuviera una estación aquí en el pueblo de Santa Fe porque solamente tenía una estación en la zona de Santa Fe residencial y en Observatorio todo eso se decidió aquí, pues hace más de 6 años porque en realidad o casi 6 años que estuvimos aquí y hoy, pues tenemos esta realidad, así que se decidió porque es por convicción que un espacio público siempre debe ser un espacio público”.
Claudia Sheinbaum también destacó que el valor histórico y cultura que tiene el Bosque de Chapultepec data de hace más de 3 mil años. Esto de acuerdo con los hallazgos arqueológicos que se hicieron en dicha zona.
Para cerrar, reafirmó su compromiso de continuar el legado del presidente tabasqueño y de la Cuarta Transformación. Gracias a la continuación de proyectos que garanticen el acceso a la cultura y la preservación de los espacios públicos.
“En el centro de cultura ambiental que está en la segunda sección. Cuando se desarrolló ese proyecto se encontraron unas figuritas, por eso ahora le preguntaba al director de Lina unas figuritas de mujeres que resulta que tienen alrededor de 3000 años resulta que parte de la teoría que se está desarrollando a partir de esta investigación, es que Chapultepec desde hace 3000 años en un lugar de encuentro de muchas culturas y Chapultepec pues sigue siendo eso, así que el día de hoy pues lo que decimos con este proyecto es que Chapultepec es naturaleza, escultura y es un espacio público desde hace 3000 años y va a seguir siendo un espacio público porque la cultura es un derecho porque el espacio público es un derecho”.
Inauguración: Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y Línea 3 de Cablebús. https://t.co/yD8PqyjPwZ
— Gobierno de México (@GobiernoMX) September 24, 2024
Te recomendamos:
Chapultepec: Naturaleza y Cultura, el proyecto que conectará todo el Bosque por Cablebús