Medios internacionales destacan que no hay contenedores ni suficiente transporte marítimo y los fletes suben hasta 250%.
Consulta nuestro recorrido por la información internacional
IMER Noticias
THE NEW YORK TIMES | EE.UU.
La ultraderecha brasileña se refugia en Telegram para promover la desinformación | En un ecosistema de redes sociales que se enfrenta a una creciente presión para combatir las noticias falsas y la polarización, Telegram es el distribuidor de contenidos más permisivo.
LOS ÁNGELES TIMES | EE.UU.
Otra crisis tras los incendios | El departamento del agua declara la emergencia por sequía en el sur de California. La resolución pide a los ciudadanos que intensifiquen los esfuerzos de conservación.
THE TORONTO STAR | CANADÁ
Los nuevos datos muestran que el número de trabajadores en el distrito financiero sigue bajando un 77%, y los expertos dicen que puede que nunca se recupere | No vamos a volver a vivir como antes’, dice un experto tras los nuevos datos de la Junta de Comercio de la Región de Toronto.
LE MONDE | FRANCIA
“Presidente zigzagueante” : numerosas reacciones políticas tras el anuncio de Emmanuel Macron de reactivar la energía nuclear | El presidente anunció el martes la construcción de nuevos reactores en Francia. A cinco meses de las elecciones presidenciales, los candidatos de la derecha critican su falta de ambición.
EL PAÍS | ESPAÑA
“Europa está en peligro y los europeos no siempre son conscientes” | Josep Borrell máximo responsable de la diplomacia comunitaria plantea la creación de una fuerza militar de reacción rápida antes de 2025 para responder a ataques híbridos como el de Bielorrusia sobre Polonia.
THE GUARDIAN | REINO UNIDO
Crisis fronteriza, Merkel pide a Putin que intervenga | La conversación telefónica se produce después de que el primer ministro polaco dijera que Rusia está detrás del flujo de migrantes hacia las fronteras de la Unión Europea.
EL GLOBO | BRASIL
La subida del precio de la gasolina ejerce presión y la inflación alcanza un récord para octubre en casi 20 años | En 12 meses, el índice acumulado ha subido un 10,67%. La mayor parte de la presión proviene de los combustibles.
EL TIEMPO | COLOMBIA
¿Se complica la Navidad? Crisis mundial de contenedores amenaza importaciones | No hay contenedores ni suficiente transporte marítimo. Fletes suben hasta 250%. Líderes del sector anuncian carestía.
LA NACION | ARGENTINA
Kicillof se desmarca de la liberación de presos y apunta a un funcionario judicial | El asesinato del kiosquero Roberto Sabo en manos de Leandro Suárez (quien ya había estado preso y cumplido su condena), junto a una cómplice menor de edad que dijo estar embarazada, derivó en que la oposición retomara su planteo de que en la provincia de Buenos Aires hubo una liberación masiva de presos durante la pandemia impulsada por la gestión de Axel Kicillof.
EL FARO | EL SALVADOR
Los votos nulos confirman la farsa en la reelección de Daniel Ortega | Mientras dentro y fuera de Nicaragua diversas voces desde los medios de comunicación, gobiernos, activistas y ciudadanos en el exilio llamaban a no votar en las elecciones presidenciales del domingo, una masa de 155 mil 854 personas tomó un rumbo distinto cuando acudieron a las urnas, sin aspavientos ni manifestaciones, para anular las boletas.
Te recomendamos:
Cómo son las restricciones para lograr ‘cero covid’ en una ciudad de China: Medios internacionales