Medios internacionales destacan que el consumo de drogas y el alcohol son responsables del exceso de muertes de canadienses menores de 65 años en el último año.
Escucha nuestro recorrido por la información internacional
IMER Noticias
THE NEW YORK TIMES | EE.UU.
La FDA adjunta una advertencia sobre el síndrome Guillain-Barré para la vacuna Johnson & Johnson | Funcionarios federales identificaron aproximadamente 100 casos sospechosos de esta enfermedad entre los receptores de la vacuna Johnson & Johnson a través de un sistema de monitoreo federal. Sin embargo, la FDA concluyó que los beneficios de la vacuna para prevenir enfermedades graves o la muerte por coronavirus superan con creces cualquier peligro.
LOS ÁNGELES TIMES | EE.UU.
California prohibirá a los estudiantes la entrada a los campus si se niegan a usar cubrebocas según las nuevas reglas | Se harán excepciones para estudiantes con necesidades especiales de salud o discapacidades, Según los datos recopilados más recientemente, el 99 por ciento de los distritos escolares informaron que reabrirán completamente para la instrucción en persona para el otoño de 2021.
THE TORONTO STAR | CANADÁ
El consumo de drogas y el alcohol son responsables del exceso de muertes de canadienses menores de 65 años en el último año | Las cifras son particularmente sombrías en Ontario y Alberta, donde las muertes el año pasado por intoxicaciones accidentales, un término que incluye sobredosis involuntarias de medicamentos ilegales y recetados, así como alcohol y solventes, representaron la mayor parte del aumento del país en años anteriores.
LE MONDE | FRANCIA
Ante la ampliación del pase sanitario, las oposiciones se dividen | La ampliación de la tarjeta sanitaria a los actos de la vida cotidiana es considerada liberticida por algunos políticos, mientras que otros apoyan la decisión tomada por Emmanuel Macron.
EL PAÍS | ESPAÑA
Cataluña cerrará actividades y limitará las reuniones ante el descontrol del coronavirus | Se limitará a seis personas el número máximo de comensales por mesa y diez en el exterior. Estas restricciones afectan a todos los locales de ocio nocturno, que incluye discotecas, salas de baile, y bares musicales. Hasta ahora, estos podían abrir tanto los espacios interiores como exteriores, y podían cerrar a las tres de la mañana, ahora el cierre es a la media noche.
THE GUARDIAN | REINO UNIDO
Londres y el sur de Inglaterra afectados por lluvias torrenciales e inundaciones | La Oficina Meteorológica informó que los bomberos de Londres recibieron más de 150 llamadas a incidentes de inundaciones en la capital. La Agencia de Medio Ambiente emitió una alerta de inundación para áreas cercanas a la parte superior del río Loddon en Basingstoke, Hampshire.
EL GLOBO | BRASIL
Emanuela Medrades obtuvo el derecho a guardar silencio en caso Covaxin | La directora técnica de Medicina Precisa, Emanuela Medrades, permanecerá en silencio y no responderá preguntas si decide ir al colegiado. Los abogados argumentan que ya está siendo investigada por la Policía Federal y el Ministerio Público Federal por el caso de irregularidad y favoritismo en la adquisición del agente inmunizante Covaxin desarrollado por Bharat Biotech
EL TIEMPO | COLOMBIA
Claudia López le pide al Estado reparar a víctimas de abuso policial | La alcaldesa dijo que espera que el Gobierno de Colombia avance con la recomendación que dio la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de tener un programa nacional de reparación a las víctimas de abuso policial, López añadió que ante este tipo de casos Bogotá está dando avances en labores de esclarecimiento, verdad y justicia.
LA NACION | ARGENTINA
Sudáfrica saca soldados a la calle en medio de una descontrolada ola de incendios y saqueos | La violencia se adueñó de dos de las provincias más pobladas de Sudáfrica, los disturbios suceden sin interrupción desde la condena y encarcelamiento la semana pasada del expresidente Jacob Zuma, sentenciado por corrupción a 15 años de cárcel, aunque luego se extendieron por otros motivos
Te recomendamos:‘Que paguen por lo que hicieron’: ciudadanos piden llevar a juicio a ex presidentes