Protestan en la sede nacional del PAN para exigir que se realice el juicio contra los ex presidentes. Fotos: Montserrat Sánchez.
Montserrat Sánchez
Afuera de la sede nacional de Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México, manifestantes exigieron llevar a cabo la consulta popular para enjuiciar a ex presidentes, pues señalaron que deben devolver lo robado y se debe reparar el daño a las víctimas de la violencia.
Desde las cinco de la tarde, los manifestantes comenzaron a llegar a la avenida Coyoacán para colocar lonas y regalar volantes con los rostros de los últimos cinco mandatarios y la leyenda: Juicio sí, impunidad no.
Al grito de “Calderón, Calderón te espera la prisión”, las y los manifestantes recriminaron al partido blanquiazul tener dos ex presidentes que le fallaron al pueblo, sobre todo Felipe Calderón por la llamada “guerra contra el narcotráfico”.
Paty Cruz, de la organización Izquierda Revolucionaria, asegura que la consulta debe ser una herramienta para luchar por la dignidad, la memoria y la justicia.
“No se nos debe de olvidar, y creemos que es importante, que ante las pasadas elecciones en donde la derecha se quiso vestir incluso de feminista, nos parece importante que remarquemos cómo ha gobernado la derecha, cómo son sus principios políticos, que no se nos olvide que ellos apoyan la represión abierta contra el pueblo que lucha, particularmente el encarcelamiento, las desapariciones, los despidos”.
Para la joven, todos los ex mandatarios deben ir a juicio: Carlos Salinas por el fraude electoral de 1988, Ernesto Zedillo por la deuda que se generó con el Fobaproa y Enrique Peña Nieto por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
La protesta incluyó a integrantes de colectivos ciudadanos.
Con pintura blanca, los jóvenes recalcaron en el piso la exigencia de justicia, no venganza, por los más de 89 mil desaparecidos que se registran en el país según cifras oficiales.
Las máscaras de los ex presidentes se rotaron entre los asistentes, mientras el resto se turnaba el megáfono para exigir no solo un fin a la espiral de violencia que se vive en el país, sino también por una justa y pronta rendición de cuentas, sin importar el cargo político de los presuntos culpables.
Sin soltar el megáfono y cruzando la avenida en cada semáforo rojo para invitar a los automovilistas a votar por el sí en la consulta, Luis Ángel Estrada, miembro del colectivo Ciudadanos en Defensa de la Soberanía Nacional, dijo que tiene la esperanza de que con la votación masiva de la ciudadanía pueda llevarse ante las autoridades correspondientes a los ex presidentes.
“Es del dominio público los delitos que ellos cometieron. Sería un acto de justicia, no de venganza, es justicia lo que el pueblo quiere porque durante 70 años reprimieron, desaparecieron a los luchadores sociales, es justo que paguen un poco de lo que hicieron”.
Con un mitin en el que calificaron la protesta como una acción necesaria, subrayaron que seguirán las acciones para alentar la consulta a ex presidentes, ya que la prioridad es contribuir a la reparación del daño a todas las víctimas directas e indirectas de la violencia con el acceso a la verdad y a la justicia.
La protesta incluyó pintas en la acera, en el exterior del PAN.